empleo en la bahía

El Gobierno dice que Airbus España tendrá que "incrementar" su capacidad o "externalizar" para cumplir sus compromisos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, afirmó hoy en Cádiz que Airbus España tendrá que "incrementar su capacidad" o "externalizar la producción a otras empresas" porque, actualmente, "no hay capacidad productiva suficiente" para afrontar las necesidades que conlleva "el incremento de los porcentajes de compromiso" dentro del grupo en Europa.

En rueda de prensa, Candil aludió a la "gran consolidación" y "eclosión" del sector aeronáutico, ya que Airbus España cuenta con una participación aproximada del cinco por ciento en la fabricación del A-320, del que se construyen 400 aviones anuales.

Además, "una vez superada una pequeña crisis que ya está resuelta", España fabricará "casi el ocho por ciento" del modelo A-380, que supone una "generación de actividad tremenda" donde las instalaciones de Airbus en Puerto Real son "vitales" en la construcción de su estabilizador horizontal.

En cuanto al A-350, las empresas nacionales asumirán "casi el diez por ciento de la fabricación", con lo que Candil afirmó que "actualmente no hay capacidad productiva suficiente para hacer frente a las necesidades que va a tener Airbus España para producir los porcentajes de compromiso que tiene dentro del grupo".

Por ello, el Ejecutivo es consciente de que Airbus "va a necesitar incrementar su propia capacidad o externalizar" la producción hacia otras empresas que realicen el trabajo a petición de Airbus España porque desde el Ministerio de Industria "se sabe que será necesaria esa capacidad productiva".