NATACIÓN. Piscina del complejo deportivo Ciudad de Cádiz. / NURIA REINA
Ciudadanos

Los ayuntamientos harán pabellones y piscinas cubiertas para responder a la demanda de equipamientos deportivos

En la capital, los gaditanos esperan que terminen las obras el pabellón del centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La creación de espacios de esparcimiento que sirvan para la práctica deportiva es una de las principales preocupaciones de los municipios de la Bahía. La demanda creciente de equipamientos deportivos, como piscinas e instalaciones al aire libre, ha llevado a los ayuntamientos de la provincia a desarrollar nuevos proyectos que hagan más saludables sus ciudades.

CÁDIZ

Más en el centro

El pabellón del casco antiguo es uno de los proyectos que más anhelan los ciudadanos que viven en el centro, que no disponen de buenas instalaciones públicas para practicar deporte. En estos momentos, sólo quedan flecos para ponerlo en funcionamiento. Será entonces cuando comience el derribo del pabellón Portillo, el más veterano, y cuyos usuarios serán trasladados al del casco antiguo mientras se construye uno nuevo en este mismo espacio de García de Sola. Por otro lado, están las instalaciones de Elcano, donde se practica, entre otras actividades, la vela escolar, al igual que para el programa de natación escolar se utilizan los equipamientos del polideportivo Ciudad de Cádiz. Hay también en la ciudad pistas de fútbol en el Manuel Yrigoyen y las del Pedro Fernández. De la misma manera, tras acuerdos alcanzados por el Ayuntamiento, también suelen utilizarse las instalaciones del Instituto del Náutico.

JEREZ

Cuatro complejos

La ciudad cuenta con 70 instalaciones deportivas municipales, según informaron fuentes de la Gerencia Municipal de Deportes. Dicho equipamiento se encuentra distribuido por los diferentes barrios de la ciudad. Del total de instalaciones, destacan los cuatro grandes complejos deportivos: el complejo de Chapín, que incluye el estadio de fútbol, palacio de deportes, la pradera hípica y el gimnasio Fitness; el complejo de la Juventud, las piscinas cubiertas de San Ginés y el complejo deportivo Piscinas Jerez. Luego destacan, dentro de la red, los polideportivos cubiertos: Ruiz Mateos, Manuel Moscoso, Acuña (La Plata), Kiko Narváez (La Granja) y Vega Veguita.

Entre las obras que el Ayuntamiento tiene previsto realizar en el equipamiento jerezano, está la renovación del material deportivo del polideportivo Ruiz Mateos, palacio de deportes y piscinas cubiertas de San Ginés. Asimismo, se abordará el acondicionamiento del polideportivo Ruiz Mateos de cara a las personas con discapacidad. Pero sin duda, la actuación estrella serán las piscinas cubiertas de la Zona Sur, que estarán inauguradas antes de la Navidad del próximo año. Otra instalación importante y muy novedosa es el Centro Municipal de Medicina del Deporte, en el que se atiende a deportistas y ciudadanos con problemas de espalda.

EL PUERTO

Proyectos en expansión

El Puerto cuenta con un polideportivo municipal junto a la playa de La Puntilla. Unas instalaciones que albergan pistas de atletismo, tenis y fútbol. El equipo de voleibol de la ciudad entrena en el pabellón cubierto ubicado en Crucero Baleares, donde también se juegan partidos de baloncesto. El Puerto cuenta con otro pabellón cubierto en la zona de El Tejar, donde se practica tanto el baloncesto como el fútbol sala. Otra de las importantes instalaciones en materia deportiva con las que cuenta la ciudad es la piscina municipal cubierta, que en estos momentos está en obras de ampliación. La asociación de discapacitados La Gaviota ya denunció el pasado agosto ciertas deficiencias en cuanto a accesibilidad en estas nuevas instalaciones.

El primer edil, Enrique Moresco, ya adelantó los futuros proyectos que se están gestionando respecto a infraestructuras deportivas. Entre ellos se encontraría la construcción en la zona norte de la ciudad de una piscina cubierta, muy demandada por los vecinos, y la colocación de césped artificial en la ciudad deportiva. Además, Moresco aseguró que incluirán nuevas instalaciones en Valdelagrana y la Costa Oeste.

SAN FERNANDO

El reino de Bahía Sur

La ciudad deportiva de Bahía Sur continúa siendo la piedra angular del deporte isleño. El estadio del complejo cuenta con capacidad suficiente para albergar a 8.000 espectadores. También en la ciudad deportiva, se encuentra un pabellón, con capacidad para 3.000 espectadores, dotado de una pista que es usada por la selección nacional de baloncesto para sus entrenamientos estivales. Bahía Sur cuenta con una piscina climatizada de 200 metros cuadrados, dos campos de hierba sintética, una sala de musculación, dos pistas de baloncesto, tres pistas de fútbol sala, ocho pistas de tenis, siete pistas de pádel, tres pistas de squash y una pista de half-court. A Bahía Sur le sigue en relevancia el pabellón municipal del parque Almirante Laulhé. La estrella de este centro es una pista polideportiva de 1.443,81 metros cuadrados con gradas para más de 1.500 espectadores. El tercer local municipal es la piscina cubierta de La Magdalena. El complejo Manuel Gómez Castro, dotado de dos campos de fútbol de distintas extensiones, 6.000 y 4.950 metros cuadrados, cierra el listado de instalaciones dependientes del Patronato de Deportes isleño. Todos estos centros cuentan con gran acogida popular y en lo que va de año ya han registrado 526.371 usuarios. La mayor parte de los visitantes, 371.399, acudieron a la ciudad deportiva de Bahía Sur.

COSTA NOROESTE

Más piscinas

Además de una piscina municipal cubierta y otra en construcción, Rota disfruta de dos polideportivos (el municipal y el Francisco Javier Zafra), cuatro complejos deportivos de menores dimensiones, un pabellón cubierto y dos campos de fútbol pertenecientes a los equipos locales Rota Club de Fútbol y Unión Deportiva Roteña. Además, posee una escuela municipal de vela y otra de equitación. Las instaciones deportivas que más demanda registran son las de la piscina municipal, por ello, equipo de Gobierno y Junta de Andalucía están terminado de construir otra para cubrir las solicitudes y reducir listas de espera.

En Sanlúcar, las principales instalaciones deportivas son el polideportivo municipal y la piscina cubierta, que también registra una gran demanda de asistencia. Además, existen dos pabellones cubiertos -en el Picacho y el Palomar-, campos de fútbol en la Quinta, La Algaida, El Palmar, El Picacho y La Dehesilla, y el pertenenciente al equipo local Atlético Sanluqueño. Actualmente, el principal problema del deporte en Sanlúcar es la deuda que el anterior equipo de Gobierno mantenía con los clubes deportivos y que el actual Ejecutivo socialista está intentando subsanar.

PUERTO REAL

Tres complejos

La ciudad cuenta con tres polideportivos cubiertos, el complejo de piscina cubierta y uno en construcción que comenzará a funcionar en dos años. Coordinados por el Área de Deportes, son los clubes deportivos y la empresa dedicada a dar cobertura a las actividades de gimnasia, gerontogimnasia, pilates, entre otras, las que utilizan estos recintos que suelen estar aprovechados al máximo. A estas instalaciones cubiertas se suman las pistas exteriores del polideportivo del Paseo Marítimo, el campo de fútbol 11 junto al recinto ferial y las pistas de tenis y padel que el club de tenis gestiona en la barriada de Marina de la Bahía a la salida de la localidad hacia Cádiz. En este terreno exterior también existen dos proyectos en marcha, una nueva pista de fútbol 11 en el Río San Pedro y otra en el aparcamiento del recinto ferial que vendrá a descongestionar la que ya existe.

LA JANDA

Polideportivos para todos

La Janda cuenta con una buena dotación deportiva en sus municipios. En el caso de Barbate, el municipio cuenta con un polideportivo municipal que cuenta con tres pistas de fútbol, una de tenis, una de baloncesto y dos de pádel al aire libre, además de un pabellón cubierto en el que se puede practicar fútbol, baloncesto, balonmano y gimnasia, entre otras cosas. El equipo de Gobierno prevé que en los próximos meses comiencen las obras de la piscina municipal, que se ubicará junto al polideportivo y que también contará con gimnasio.

Conil es el municipio jandeño que más variedad ofrece en cuanto a instalaciones. Cuenta con un pabellón con capacidad para 1.000 espectadores en el que se puede practicar desde fútbol hasta tenis de mesa y voleibol. También existe una piscina cubierta que goza de gran aceptación. Destaca el campo de fútbol Ciudad de Conil, con capacidad para 1.000 personas y que permite celebrar distintos acontecimientos deportivos. Vejer cuenta también con diversas instalaciones como un campo de fútbol de grandes dimensiones anexo a varias pistas de baloncesto aunque el equipamiento estrella del municipio es la piscina cubierta, que se abrirá en pocas semanas.

ciudadanos@lavozdigital.es Información elaborada por: I. Macías, E. Esteban, C. Lojo, A. Zambonino, P. Aláez, J. L. Jiménez y S. Anaya.