VÍDEO. José Blanco, en la presentación de la campaña socialista.
ESPAÑA

Con z de 'modernidaz'

Zapatero ironiza sobre sí mismo en el vídeo preelectoral del PSOE, que apuesta por una campaña presidencialista para ampliar su ventaja sobre el PP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SI en 2004 el PSOE sorprendió con el acrónimo 'ZP', ahora trata de hacerlo con la mitad, con la 'Z' de Zapatero. Los socialistas pretenden hacer una campaña «moderna y desenfadada», al punto de que el presidente del Gobierno se ríe de sí mismo en un vídeo presentado ayer, y que fue filmado el pasado domingo en la sede de Gobelas, donde trabaja el equipo electoral del PSOE.

José Luis Rodríguez Zapatero aparece en la cinta sentado en un sofá, vestido de sport y risueño mientras contempla por televisión a su muñegote que acaba todas las palabras terminadas en 'd' en 'z'. El presidente del Gobierno se ríe y reconoce ese error de lenguaje que atribuye a «algo de familia o quizá de mi tierra».

El vídeo reproduce escenas de mítines en los que Rodríguez Zapatero habla de modernidaz, seguridaz o equidaz. El propio líder socialista, ya en directo, reconoce jocoso que dice lealtaz, solidaridaz o humildaz.

Explicar la gestión

El PSOE apuesta por una campaña de corte presidencialista para despegarse o romper el empate técnico que arrojan las encuestas con el PP. Bajo el título Con Z de Zapatero, los socialistas pretenden explicar la gestión gubernamental de los últimos cuatro años en 500 actos por «todos los rincones» de España en los que se volcarán desde el jefe del Ejecutivo al presidente de la agrupación local más recóndita. Se trata, explicó el secretario de Organización de Organización del PSOE, José Blanco, de que los ciudadanos decidan entre «avanzar» con el PSOE o «retroceder» con el PP.

La pregunta que rondó en el consejo territorial de los barones socialistas del pasado domingo, «¿Qué habremos hecho mal para no despegarnos del PP después de todo lo que se ha legislado?», tuvo una primera respuesta con la presentación de «la primera fase de la campaña» del PSOE para las elecciones generales de marzo. La respuesta a esa pregunta fue que el fallo radica en «la comunicación» de lo que ha hecho el Gobierno, al decir de algunos asistentes a la reunión. El PSOE busca ahora contrarrestar ese déficit con una campaña masiva centrada en el que creen que es su mejor valor: José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del Gobierno, que dijo ayer que el vídeo de precampaña está «muy bien», comenta que el objetivo es hacer «una explicación de la tarea de gobierno más desenfadada», sin caer en «el lenguaje habitual de los políticos» porque es lejano del de los ciudadanos. «Todo -afirma- se puede decir con una sonrisa».

En su tramo serio de la alocución, subraya que es «importante» que los ciudadanos conozcan «lo que hemos hecho», pues si bien quedan «cosas por resolver», hay «mucho que celebrar». Zapatero apela al tono patriótico para afirmar: «Me gusta el país donde vivimos, me gusta la España de hoy». «Esto es la verdaz», concluye.

El vídeo del PP

Blanco contrapuso este vídeo al divulgado por el PP, en el que Mariano Rajoy invitaba a los españoles en tono serio y solemne a participar en los actos del Día de la Fiesta Nacional. «No es necesario hablar un lenguaje incomprensible para decir cosas importantes ni ponerse solemne ni fruncir el ceño para dirigirse a los ciudadanos», argumentó.

Blanco se puso la venda antes de la herida, consciente de que la campaña generará «un torrente de descalificaciones, cuando no de injurias» del partido opositor.

Y es que el vídeo va acompañado de una guía con una retahíla de ataques al PP. Con la vista puesta en los ejecutivos de Aznar, en el documento se destaca que con el PP la democracia «estaba en retroceso», sin obviar alusiones a los «engaños» del 11-M. La campaña pasará su primer test mañana con una veintena de mítines en distintas capitales de provincia. La sucesión de intervenciones tendrá su colofón el 25 de noviembre con la proclamación de Zapatero como candidato.