El 'parking' del parque Calderón es uno de los más utilizados. :: L. R.
para el 2012

Los aparcamientos de Calderón y la Bajamar serán de rotación

Impulsa asumirá la gestión de ambos 'parkings', que dejarán de costar un euro para ser cobrados en función del tiempo de estancia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de la empresa municipal Impulsa El Puerto ha aprobado formalizar con la Autoridad Portuaria la cesión temporal de los aparcamientos en superficie del parque Calderón -junto a la plaza de Las Galeras- y la avenida de la Bajamar. Esto supondrá, a efectos prácticos para los ciudadanos, que los 'parkings', gestionados en la actualidad por cooperativas y 'gorrillas', estarán sometidos a la regulación económica de Impulsa. Por tanto ya no costarán solo un euro por tiempo indefinido -y trece euros por el bono mensual-, sino que tendrá varias tarifas en función del tiempo que el coche está estacionado.

Estas bolsas de aparcamientos, las favoritas para buena parte de los usuarios por ser las más económicas del centro, costarán más a partir de enero de 2012. Aunque, eso sí, la primera hora será gratuita, al igual que el aparcamiento de Pozos Dulces. También habrá bonos mensuales con precios «más que populares», para los residentes, comerciantes, hosteleros y trabajadores de la zona. El alcalde, Enrique Moresco, explicó que este nuevo sistema de rotación se implantará «solo y exclusivamente» para permitir que puedan recalar en el centro el mayor número de usuarios posibles. «Así evitaremos la proliferación de vehículos denominados ventosas, que eternizaban la ocupación de plazas e impedían que otros usuarios pudieran hacer uso de ellas y en consecuencia se marcharan a otros lugares de la ciudad o incluso a otras ciudades. En estos casos, la posibilidad de comprar o consumir en el centro se disipa».

En este sentido, el regidor popular aseguró que esta actuación responde, entre otras cuestiones, a una petición expresa de los comerciantes y hosteleros de la zona. «Va a permitir reordenar las bolsas de aparcamientos, de manera que pasen a ser recintos seguros, con todos los servicios que realmente necesitan todos los ciudadanos de El Puerto y aquellos que nos visiten de otras localidades».

Mejoras

El primer edil añadió que actualmente, en algunos puntos de estos aparcamientos conviven la insalubridad con la inseguridad, la desinformación con el caos circulatorio, la falta de mantenimiento con las irregularidades del terreno. «De ahí el interés por que Impulsa ponga en valor unos aparcamientos dignos, seguros, limpios, con un mantenimiento diario, bien señalizados, con un firme en condiciones y perfectamente asfaltado, con plazas de aparcamiento cómodas, informando en todo momento la disponibilidad de plazas».

Para ello, en la entrada de la ciudad se habilitará una señalítica digital que en todo momento anunciará las plazas libres y disponibles que en tiempo real habrá en cada 'parking' del centro de la ciudad. «El aparcamiento es un bien escaso cuyo uso debe estar ordenado para que sea compartido por el mayor numero de usuarios posibles y del cual debe obtenerse un beneficio para la ciudad».

Esta medida se enmarca tanto en la renovación de los terrenos portuarios de ambas márgenes del Guadalete a través del Plan Especial del Puerto -en proceso de aprobación-, como en el Plan de Movilidad y el Plan Municipal de Aparcamientos emprendido por Impulsa. Éste comprende la gestión y explotación de la red de aparcamientos públicos de ésta área y la construcción de varios más, como los subterráneos previstos en Pozos Dulces y la Plaza de Toros.