Según las estimaciones de la Policía Local de El Puerto, la marcha estuvo compuesta por alrededor de 1.500 personas. :: JAVIER FERGO
Conflicto laboral

La marea naranja de Visteon clama contra el cierre de la planta en una gran manifestación

Unas 1.500 personas se sumaron a la marcha por las calles de El Puerto para protestar por el despido de los 396 trabajadores

El Puerto Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La rabia, la unidad y la esperanza de los trabajadores de Cádiz Electrónica tomó ayer el cuerpo de una gran manifestación para pedir que sea cual sea el derrotero que tome la multinacional Visteon no se lleve por delante el futuro de 396 familias más en la Bahía. La marea naranja tomó las calles de El Puerto con el doble objetivo de sensibilizar a la opinión pública y a la clase política y con ello hacer presión para que se busquen alternativas al cierre anunciado por la empresa norteamericana.

Sobre los empleados, que estuvieron arropados por familiares, amigos, sindicatos y políticos, pende la espada de Damocles de un Expediente de Regulación de Empleo que fue quemado de forma simbólica al término de la marcha, en la plaza del Polvorista, frente al Ayuntamiento portuense. Allí volvieron a repetir que no están de acuerdo con el plan social presentado por Visteon, que contempla una indemnización de treinta días por año sin más salida que la cola del paro para trabajadores con una media de cuarenta años y un alto nivel de cualificación.

El presidente del comité de empresa, Bartolomé Bruzón, dijo que por el momento no había habido ningún contacto con la multinacional y que tampoco saben nada sobre la opción que Visteon planteó de ceder los activos para que otra firma se haga cargo de la producción. «No estamos dispuestos a aceptar nada que no sea el mantenimiento de los puestos de trabajo, porque no es justo que una empresa que sigue generando beneficios decida marcharse». El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, no dudó en enfundarse la camiseta naranja y tomar el micrófono para reiterar el apoyo del gobierno local a la causa. «Estaremos siempre del lado de los trabajadores que tengan problemas. Todos tenemos que ser trabajadores de Visteon y estar unidos. Y mientras esto no se arregle estaremos luchando para dar una solución que evite la pérdida de puestos de trabajo». Tras la concentración, que se disolvió en torno a la una del mediodía, los representantes del comité de empresa mantuvieron una reunión con la junta de portavoces de los distintos grupos políticos de El Puerto.

Pero horas antes, en torno a las nueve de la mañana, partió la marcha desde la fábrica. Los manifestantes, con una pancarta en la cabecera que rezaba «Ford, Visteon . Terrorismo industrial», recorrieron la carretera de Sanlúcar para entrar en la localidad por la avenida Valencia, la avenida de Fuentebravía y la calle Valdés con un un dispositivo policial de seguridad que en ningún momento tuvo que actuar.

Llamamiento a la sociedad

El ruido de las carcasas de aluminio, a modo de 'cacerolada' fue interrumpida cada varios minutos por los fuertes petardos que tronaron para acompañar la indignación de los empleados. Rocío Camacho, esposa de uno de ellos, lamentó que aún buena parte de la población desconoce lo que esto significa. «Todavía hay personas que no se han enterado de esto. Están desmantelando la industria de la Bahía?. Guillermo Navarro, administrativo de la firma, aseguró que los ánimos están por los suelos. «Pero tenemos que seguir luchando hasta el final para defender nuestro futuro y el de las próximas generaciones». El comité de empresa, que está llevando sus reivindicaciones a todos los actos en los que participan autoridades políticas, les han pedido que retrasen lo máximo posible su pronunciamiento sobre el ERE a fin de ganar tiempo y encontrar otra empresa que compre la fábrica.