Roberto Rodiel es una de las referencias ofensivas del conjunto isleño. :: ÓSCAR CHAMORRO
ENTREVISTA

«Quiero hacer historia en La Isla»

Con la renovación en el bolsillo, el jugador isleño deja patente su compromiso para alcanzar los objetivos de la nueva temporada Roberto Rodiel Futbolista del San Fernando

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arte y La Isla. Un matrimonio sin fecha de caducidad. Una unión que exporta talentos a todos los campos de la vida sin parar. De ahí salió este futbolista. Un artista al servicio del balompié. La sutileza, el toque, la sencillez o la elegancia para encarar son algunas de las características de él. Le faltó un paso para llegar pero para Roberto Rodiel Aragón (San Fernando, 1984) su momento no ha pasado, quiere hacer historia con el San Fernando.

-¿Ha firmado ya la renovación? ¿Hubo alguna oferta de otro club?

-Sí, hoy mismo(por ayer) la acabo de firmar. Ya soy el jugador más veterano del equipo junto a Sergio Beato y Silveira. He firmado por un año. No ha habido ningún problema en la negociación. No ha habido ofertas sobre la mesa pero sí alguna llamada de otros clubes.

-¿Y por qué San Fernando?

-Porque estoy en mi casa, en el equipo de mi tierra y me hace mucha ilusión. Además, porque también lo puedo compaginar con mi trabajo.

-¿Le sorprendió la marcha de Iriondo?

-Pues sí, no me lo esperaba. Sus razones tendrá. Le deseo mucha suerte porque tengo muchísimo que agradecerle.

-¿Cuál es su sueño para esta temporada?

-Sin duda, ascender este año con el San Fernando. Quiero llegar muy lejos con este equipo.

-El mejor momento de su carrera y el mejor jugador que haya tenido en su equipo...

-El mejor momento fue el ascenso a Segunda División con el Sevilla Atlético. Y el mejor jugador, aunque he jugado con Diego Capel, Alejandro Alfaro o Bruno del Xerez, me quedo con mi compañero Carlitos. Un pedazo de futbolista.

-Con 27 años ¿piensa que su tren ya ha pasado?

-Depende como lo mire, al Mundial no voy a llegar (risas). Mi tren pasa por la Isla, quiero hacer historia con el San Fernando.

-Para dar ese salto que le faltó, ¿qué es lo que le hace falta a un futbolista?

-Aparte de tener cualidades, tienes que estar en el momento indicado y en el sitio indicado, con una persona que apueste por ti. Yo tuve el problema de que cuando salí de Sevilla, fui a Alcorcón e hice una buena temporada, jugué todos los partidos pero por alguna diferencia económica no renové. Tuve algunas ofertas de Segunda B pero opté por irme a Inglaterra a formarme con miras a mi trabajo.

-¿Se encuentra en el mejor momento de tu carrera?

-Con la experiencia que tengo y en el buen momento físico en el que estoy, sí puede ser que esté en un momento álgido de mi carrera.

-¿Qué es lo peor que le ha dado este deporte?

-No creo que haya nada malo en el fútbol. Lo único es cuando no consigues los objetivos. Se pasan unos días muy desagradables.

-En esta temporada, cambios en el banquillo con Juan Carlos Menudo, nuevos fichajes, ¿cómo se plantea el el nuevo curso?

-Al nuevo míster no lo conozco todavía, pero tengo compañeros que han estado con él y me han hablado muy bien. Sobre el equipo pues lo más importante es que se ha mantenido el mismo bloque que el año pasado y se está perfilando con algunos fichajes jóvenes.