ESPAÑA

Rosa Díez encara el congreso de UPyD con la reelección asegurada

La actual líder renovará su cargo al frente de la formación al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unión Progreso y Democracia abrió ayer bajo el lema 'La unión hace la fuerza' su II Congreso Nacional, que culminará hoy con la reelección de Rosa Díez como líder de la formación magenta. A diferencia del celebrado en 2009, cuando el militante Valia Merino disputó con escaso éxito la dirección del partido a Díez, en esta ocasión no se postula ninguna lista alternativa.

La portavoz de UPyD se presenta a este congreso con una candidatura de continuidad en la que figuran la mayoría de miembros del anterior comité de dirección, como es el caso de los diputados Carlos Martínez Gorriarán y Álvaro Anchuelo. La única duda que permanece es el grado de apoyo que la lista de Díez obtendrá en una votación a la que están llamados a participar sus 6.165 afiliados. Hace cuatro años obtuvo el respaldo del 78% de la militancia.

La dirección espera obtener un resultado lo más amplio posible con la intención de dejar atrás las turbulencias que ha vivido el partido en sus siete años de vida y que se saldaron con el expediente o la expulsión de decenas de militantes, entre ellos el propio Valia Merino. En muchos de estos casos los críticos acusaron a Díez de dirigir la formación con una marcada desprecio a la democracia interna.

Partido bisagra

El objetivo que se ha marcado UPyD para los próximos años es la de mantener el gran crecimiento electoral que ha venido experimentando de su fundación en 2007. Díez pretende convertir a su partido en una fuerza bisagra que en base a acuerdos programáticos y caso por caso condicione los gobiernos municipales y autonómicos, primero, y el nacional a partir de las generales de 2015.

En este último caso las encuestas le atribuyen un crecimiento significativo en intención de voto. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas publicado el pasado agosto, UPyD obtendría en las generales un 9% de los votos frente al 4,7% que cosechó en noviembre de 2011. Un ascenso asentado en la captura de votos de los caladeros de PP y PSOE, sobre todo de los populares. Además, Rosa Díez encabeza la lista de líderes políticos más valorados, con una nota de 4,12.

En la jornada de apertura del congreso, Díez presentó el informe de gestión de los últimos cuatro años de la dirección del partido. Según los datos que aportó la portavoz, el ascenso de la formación a lo largo de los últimos siete años ha propiciado que el partido disponga ya de 52 sedes en toda España, 19 consejos territoriales y 96 agrupaciones territoriales locales.