ANDALUCÍA

Sanz ve la primera crisis del «dúo de las tijeras»

El secretario del PP-A considera muy grave que el Gobierno andaluz se rectifique a sí mismo en apenas una semana

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, señaló que el aplazamiento del decreto para las medidas de ajuste de la Junta de Andalucía «evidencia la primera crisis de gobierno a tan sólo unos días de su constitución», al tiempo que manifiesta que la causa «es que a la bicefalia le ha entrado pánico porque los andaluces han visto claro que los recortes los decide exclusivamente el bipartito radical y ha quedado al descubierto el 'dúo de las tijeras' Griñán y Valderas, que recortan en educación, en sanidad, en políticas sociales, en empleo y en bajada de salarios».

Sanz manifestó ayer en Sevilla que «esto es una muestra de la debilidad del Gobierno, de su falta de confianza, y de crédito» y «nos parece muy grave que haya un Gobierno capaz de rectificarse a sí mismo, en un sola semana, en acuerdos tan importantes como cumplir la ley, que no es más que lo acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera». «Se demuestra que Griñán no manda nada, que el presidente ha quedado en manos de Valderas y los intereses de IU, porque a la primera de cambio le ha torcido el brazo», aseguró, al tiempo que indica que esta decisión «supone claramente una desautorización de la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo».

Asimismo, Sanz calificó de «falacia» que se aluda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para «salvar la imposición de la parte de la bicefalia de Valderas», puesto que «ya están aprobados hasta en su trámite de enmiendas y la Junta ha dicho que no va a cambiar la cifra final del ajuste». Del mismo modo, criticó que diga que se va a dialogar con los sindicatos, y se preguntó «por qué no lo han hecho antes».

«Al PP-A le parece ridículo que una decisión así se tome en la sede de IU y no del propio Gobierno andaluz», lo que «explica por qué no querían comparecer en el Parlamento para explicar el plan de recortes de la Junta, no querían chocar las dos posiciones», señaló, toda vez que pide la comparecencia «urgente» del Gobierno andaluz en el Parlamentepara dar explicaciones. «La única imposición del Gobierno de Rajoy es cumplir el 1,5 por ciento de déficit, y el resto, es decir, cómo llegar, es una decisión exclusiva de las comunidades autónomas».