Sociedad

Honores de héroe para Padilla en su vuelta a la temporada de Francia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se rindieron a Padilla honores de héroe en su vuelta francesa. Sacó al tercio a Juan Bautista y Castella. La corrida, una fiesta. Embistieron los seis toros de Domingo Hernández. El tercero, el mejor templado. Castella lo toreó con maestría. Empapado en la muleta, el toro se avino a todo en una faena rica. El toro se pegó un par de escarbaduras. Castella improvisó cambios de mano, rizos en terrenos del toro resueltos con cambiados de gran ajuste, desplantes. La verticalidad, la autoridad y el temple, la marca de una faena sobresaliente. La estocada no fue fulminante. De Castella, los logros mayores. Once orejas de premio. Padilla no más acoplado con el cuarto que con el primero; el no querer dejar a Bautista en segundo plano; y el ambiente por la movilidad de los seis toros. La del sexto habría sido problemática sin Castella. Icómodo. Verticalísimo Castella, impasible en los cinco muletazos cambiados por la espalda. Ni un error.

Las dos faenas se sintieron. Pero no carecieron de méritos las otras. Padilla le puso al cuarto dos pares cuarteados y llegó a torear con la diestra a cámara lenta. Con el capote hizo cosas buenas. Con la espada fue un cañón. Bautista le pegó al quinto una estocada perfecta. Le puso banderillas. Una revolera genuflexa al segundo y otra al quinto, antológicas. Tardó en encontrarle al segundo el punto; con el quinto se acomodó pero duró lo justo. Las tres largas de Padilla al cuarto, sus muletazos de rodillas y de Bautista; los péndulos de este como El Juli. La corrida estuvo llena de cosas. Todos a hombros. A Padilla lo llevó cargado Morenito de Arles.