Los familiares de Angie estuvieron en la jornada de ayer en la provincia de Huelva para colocar los carteles con la fotografía de la adolescente. :: JOSELE RUIZ/ODIEL
desaparecida en el puerto

Las claves de una desaparición

Han pasado más de dos semanas y aún no existe ningún indicio fiable del lugar en el que se encuentra la adolescente. Hace ya 15 días que Angie Corona Padilla de 13 años se marchó de su casa sin dejar rastro

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Poco a poco fue metiendo ropa en una mochila con sumo cuidado. En el silencio tan solo escuchaba su respiración acelerada, pues era consciente de que ya no había vuelta atrás. Cogió unas camisetas más, colonia, un cepillo de dientes. No se le podía olvidar el dinero. Busco en diferentes habitaciones y consiguió reunir unos 70 euros. Tendría que administrarlos bien para llegar a su destino. Hace tan solo unas horas había mandado una carta a la trabajadora social que llevaba su caso en la que dejaba entrever sus posibles destinos. A Huelva o Extremadura puso. Miró el reloj y ya era tarde, sus padres estaban a punto de volver y tenía que darse prisa.

Apagó las luces, abrió la puerta, miró por última vez su casa y se fue, dejando a su espalda todo su pasado, las peleas, las trifulcas, la impotencia de no hacer entender a sus padres sus sentimientos. Atrás lo dejó todo y con solo 13 años Angie Corona Padilla desapareció.

De eso hace ya unos 15 días en los que no se ha podido averiguar el paradero de la adolescente. Medio mes de una pesadilla para sus padres que no tiene fin, sin que haya aparecido ningún indicio fiable que perseguir, ninguna pista que rastrear. Agotadas las vías de investigación, tras comprobar el ordenador y recoger el testimonio de todo su entorno, los padres han decidido iniciar una búsqueda a la desesperada para colgar carteles por diferentes lugares de España. Ayer comenzaron esta ardua tarea en Huelva. Mientras tanto ha pasado un nuevo día y Angie continúa sin aparecer.

¿Por qué se fue?

La relación entre Angie y sus padres se apunta cómo el principal motivo de su partida, porque hay que destacar que la Policía trata con una desaparición voluntaria. Esta relación comenzó a ser conflictiva cuando la menor se enamoró de un joven militar de 24 años, relación a la que sus progenitores se oponen de forma firme.

Las discusiones comenzaron a florecer hasta que un día y ante la desesperación, su madre, Angélica Padilla, le dio un «cachete». Al otro día Angie contó «su versión de lo que había pasado» en su centro escolar y se interpuso una demanda ante Servicios Sociales. Los padres aceptaron acudir a terapia familiar para que el juez autorizara que la menor pudiera estar en su casa. Tras días buenos y días malos, Angie decidió escaparse cansada de la situación que vivía, la pérdida de confianza de sus padres y el exhaustivo control al que era sometida.

¿Huelva o Extremadura?

El foco de la investigación se ha centrado en una carta que la pequeña envió a la trabajadora social que llevaba su caso. En ella expuso sus pensamientos de fuga y sus posibles destinos. Mencionó dos rutas, una hacia Huelva y otra hacia Extremadura. En ambos lugares llegó a mencionar hasta tres amigas que podían acogerla y darle refugio sin determinar ni el tiempo que estaría ni la zona concreta. Una extensión muy grande para realizar una búsqueda. La Policía de El Puerto ya se ha puesto en contacto con sus compañeros de Huelva y Extremadura para pasarle información sobre la pequeña y la foto de modo que pueda ser identificada. Sin embargo, la falta de indicios ha enquistado la investigación a la espera de que se aporten nuevos datos por parte de los ciudadanos o de que la propia Angie se ponga en contacto con una amiga o familiar.

¿Quién le da cobijo?

Todos son conscientes de que la pequeña tiene que tener el apoyo de otra persona para estar tanto tiempo fuera sin necesidad de volver a casa. La madre está convencida de que el supuesto novio de Angie es el que sabe realmente dónde está la menor. Su preocupación ha aumentado al enterarse de que se ha marchado de El Puerto al estar de vacaciones y teme que se dé el encuentro con su hija.

La Policía mantiene que no existe ningún tipo de peligro para la menor, al indicar todas las pruebas que se fue de forma voluntaria de su domicilio. También tiene claro que debe estar en casa de alguien, aunque no se ha podido determinar dónde. La investigación sigue abierta con la esperanza de encontrarla pronto.

La búsqueda de Angie Corona Padilla está siendo ardua y complicada por la sencilla razón de que no hay ninguna pista certera sobre el posible paradero de la menor de 13 años, motivo por el que los padres han decidido pasar a la acción y repartir por todos los lados posibles la foto de su hija. Se han puesto en contacto con aeropuertos, estaciones de autobuses y trenes y ayer acudieron a Huelva para empapelar la ciudad, que es uno de los destinos que la adolescente mencionó en una carta donde exponía sus planes de fuga. Los progenitores también han realizado diferentes llamamientos a través de los medios de comunicación y han realizado entrevistas a nivel regional y nacional.

La última de ellas fue a un programa de la cadena autonómica, en la que incluso recibieron cuatro llamadas de personas que aseguraron haber visto a Angie por diferentes calles de Huelva. Sin embargo los testimonios no han arrojado ninguna luz respecto a la ubicación de la menor, aunque los padres agradecieron el interés de las personas por el caso de su hija. De hecho, los progenitores son conscientes de la dificultad de encontrar a la pequeña si no se pone en contacto con ellos.