Las organizaciones insisten en el uso racional del agua. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

La OCU sitúa a Cádiz como una de las ciudades con el agua más cara

El precio del metro cúbico está en la ciudad por encima de los dos euros, mientras que la media de España es de 1,39 euros el metro

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En pocas cosas está la ciudad de Cádiz a la cabeza de España, pero según un informe elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) los gaditanos están al frente de una lista poco deseable, la de los que pagan más por su recibo del agua.

El estudio en cuestión se ha elaborado atendiendo a las tarifas que abonan los españoles por metro cúbico de agua en 52 ciudades diferentes. Una de las conclusiones que se exponen en el informe de la OCU es que puede haber hasta una diferencia de dos euros en el precio del metro cúbico de agua según donde se pague el recibo, estando la capital gaditana entre las más perjudicadas por este desequilibrio.

En este caso, el precio del agua viene dictado por las condiciones de las empresas públicas encargadas del suministro de este bien necesario y del mantenimiento de las instalaciones que permiten que el agua llegue a cada hogar, no existiendo la posibilidad de elegir entre diferentes compañías suministradoras en las que comparar precios.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios los ciudadanos de Cádiz, junto a los de las ciudades levantinas de Murcia y Alicante, son los que más pagan por el agua.

La organización afirma que el precio del agua en España, para un supuesto de uso medio, es de 1,39 euros el metro cúbico; aunque varía entre los 0,69 euros que se paga en Palencia, siendo este el precio más bajo, y los 2,6 euros que desembolsan los murcianos, a la cabeza de los más perjudicados.

La OCU explica que a lo largo de 2010 el precio del agua aumentó un 4,5%, hasta situarse con un precio medio de 1,36 euros el metro cúbico.

La OCU afirma que este incremento se ve influido por la subida del IVA que se aplica en la mayor parte de los servicios relacionados con el suministro del agua. «Un IVA que subió del 7 al 8% en general, y del 16 al 18% en el caso del alquiler de contadores», explican desde la organización.

En los primeros meses de 2011 la mayor parte de las ciudades ya ha actualizado sus tarifas. «Comprobamos que la subida media ha sido mucho más limitada: se sitúa en un 1,2%, con lo que el precio medio del metro cúbico de agua pasa de 1,36 en 2010 a 1,39 euros en 2011», añaden desde la OCU.

A pesar de esta subida más moderada en 2011, ciudades como Vitoria y Granada han protagonizado las subidas más fuerte, ya que la subida de tarifas supera el 8%. Así, este año es Murcia la ciudad donde el servicio de agua es más caro, seguida de Cádiz, Alicante, Las Palmas, Barcelona y Ceuta, con un precio superior a los 2 euros por metro cúbico en todos los casos.

Sin embargo, según este estudio las ciudades más baratas en cuanto al precio del agua son Palencia (0,68 euros el metro cúbico) y Guadalajara (0,78 euros el metro cúbico).