PAN Y CIRCO

DEBILIDADES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos últimos partidos disputados por el Cádiz -el que perdió contra el Polideportivo Egido y el que empató frente al Real Murcia- han puesto de manifiesto varias debilidades que, en mi opinión, no van a ser fáciles de corregir, al menos de una manera inmediata. Me refiero a la fragilidad del banquillo, a la escasez de delanteros y al mal estado del césped. Hemos podido comprobar que la alineación del equipo que fue eliminado de la Copa del Rey es más débil que la que disputa el Campeonato de Liga. Quizás algunos de los suplentes puedan sustituir a los titulares en los casos previsibles de lesión, de baja forma o de sanción, pero, cuando se produce un cambio total, la calidad baja de forma tan clara que puede darnos la impresión de que sus componentes pertenecen a una categoría inferior. La carencia de delanteros natos puede ser otro de los problemas que, al menos de momento, no va a tener una rápida y convincente solución. Por muy grande que sea la posesión de balón en el centro del campo y a lo largo del partido, el juego será inútil si no se ve coronado con el gol. Pero aún más preocupantes pueden ser las deficiencias de la cancha. Si, como afirma Risto Vidakovic, este equipo no puede desarrollar su juego en un césped tan irregular, no hay más remedio que mejorarlo cuanto antes. Esta razón no sería válida para justificar nuevas pérdidas de puntos que evitaran el ascenso. No hay más remedio que abordar estas cuestiones cuanto antes. En esta temporada tiene plena validez ese tópico tan repetido en el fútbol: todos los partidos van a ser decisivos. Por muy delicada que sea la situación económica por la que atraviesan las arcas del Club, no podemos perder de vista que el terreno de juego, igual que los balones o las botas, son instrumentos imprescindibles para jugar al fútbol, para ofrecer espectáculo y para ganar partidos. No estaría mal que, además de elevar los graderíos, se cuidara un poco más el césped.