Ciudadanos

Volver a meter las máquinas en los terrenos llevará más de un año

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trámites no son cortos. Lo admitió sin tapujos Luis Pizarro en su primera comparecencia como vicepresidente del Consorcio. No hubo que ponerlo al día, lleva años ligado a este proyecto y no ve la hora de volverlo a reactivar. El pasado viernes aseguró que la Junta no ha renunciado al parque tecnológico y, si todo sale como espera, el Consejo de Ministros aprobará a final de año la nueva reserva de suelo. Ahí empieza otra vez el serial administrativo.

Con el documento de Tragsa finalizado -si hay suerte se podrán presentar los primeros resultados el próximo día 17- tendrá que someterse a la declaración de impacto ambiental, la exposición pública, un plazo de alegaciones y la votación en el Consejo de Ministros.

Todo eso puede llevar más de un año, con lo que no volverán a funcionar las excavadoras al menos hasta 2012.

De momento el presupuesto está garantizado, tal como se ha comprometido la presidenta del Consorcio, Juana Lázaro. En este caso, la responsable prefiere pisar sobre seguro y explica que «las cosas se harán paso por paso para que nada pueda volver a tumbar una obra de tal envergadura».

Una vez levantado, habrá que resolver la cuestión de la concesión administrativa. Las Aletas se encuentra en terrenos del dominio público terrestre y no puede ser adquirido en propiedad. Según la Ley de Costas, una vez finalizado ese plazo y agotadas las posibles renovaciones hay que dejar el terreno en el mismo estado en el que se encontraba, con lo que sería necesario desmontar el complejo. La siguiente lucha será cómo cambiar esa premisa o modificar los emplazamientos.