Capi está adquiriendo ritmo rápidamente. :: J. C. C.
Deportes

Capi ya se siente como en casa: «Parece que llevara aquí más tiempo»

No echará de menos la presión por ascender, pero recalca que con el nuevo formato de la Liga «cualquiera tiene opciones»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mejor muestra del sentimiento bético que puede tener Capi se pudo ver durante su despedida del beticismo en el último partido de Liga en el estadio Lopera. El delantero salió con lágrimas en los ojos de un césped en el que ha pasado toda su vida deportiva. Pero el sevillano ha sido capaz de cambiar rápidamente el chip y afirma que ahora se siente como en casa portando el escudo del Xerez en el pecho. El mismo jugador afirma que «pensaba que se sentiría más raro después de tanto tiempo en el Betis», pero tras los primeros días como xerecista ha comprobado que se ha adaptado rápidamente a su nuevo equipo: «Creía que esta nueva experiencia me iba a chocar más, pero la verdad es que no está siendo así. Además, el recibimiento de todos mis compañeros ha sido estupendo y estoy como si llevara mucho tiempo en el equipo. Esto me ayuda a seguir trabajando bien para el Xerez». Pese a todo, deja una puerta abierta a la añoranza: «Supongo que con el tiempo habrá cosas que echaré de menos porque son muchos años. Además, soy un futbolista que ha tenido la suerte de salir sólo un año de su casa, que fue la temporada que jugué en el Granada, pero luego he estado toda mi vida en Sevilla, en el Betis. Por tanto, echaré cosas de menos, pero lo cierto es que pensaba que iba a ser distinto».

Una de las cosas que no parece que echará de menos será la obligación por ascender, ya que Capi piensa que esta circunstancia beneficiará al equipo. «Yo he tenido la suerte de estar en el Betis el año pasado y teníamos una presión enorme por ascender y lo cierto es que te pasaba bastante factura. Sin embargo, equipos como el Cartagena, recién ascendido, estuvo luchando hasta el final. El mismo Levante, que hizo un equipo para mantenerse y al final acabó ascendiendo. La verdad es que si no tenemos ese tipo de presión, nos vendrá bastante bien para jugar más suelto y más alegre». Por eso le parece precipitado que se ponga sobre la mesa un nuevo ascenso del Xerez: «Hay una plantilla muy buena, pero creo que es precipitado hablar ahora de eso. La temporada es muy larga y no se sabe cómo vamos a empezar ni acabar. Quitando al Betis, que es el único que tiene la obligación de subir, los demás equipos estaremos en la pelea. Además, con el nuevo formato de la Segunda División creo que cualquiera tiene opciones tanto de estar arriba como de otras cosas. Lo importante es ir ganando partidos y al final veremos por qué está luchando el Xerez. Hay que ir poco a poco y no obsesionarnos».