Vista panorámica del esqueleto del enlace desde la orilla de Cádiz. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Fomento y Dragados tendrán que renegociar un sobrecoste del puente

La obra acumulará en septiembre cuatro meses de parón y obligará a retocar varias cláusulas sobre plazos y dinero del contrato inicial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La terminación del segundo puente de Cádiz en marzo de 2012 no es una cuestión técnica sino económica. El dinero que ponga sobre la mesa el Ministerio de Fomento el próximo septiembre marcará o no el final de la obra dentro de plazo. El ministro José Blanco desveló el pasado jueves qué proyectos se caen del plan de actuación y cuántos sufrirán alteraciones. El segundo acceso de la Bahía está ubicado en el segundo paquete, aunque Blanco se ha comprometido a buscar una solución especial para que la obra siga su curso y cuente con financiación.

Pero una cosa son las intenciones políticas y otra, bien distinta, la realidad del asunto. Fomento y la empresa constructora del puente, Dragados, mantendrán a finales de septiembre una reunión para reprogramar la obra. Este periódico ha podido saber que, al margen, de ajustar los tiempos del proyecto se renegociará también el contrato de adjudicación de la obra, firmado en 2006, donde se detallan plazos e inversión. La obra del puente supera los 308 millones de euros, de los que 173 millones se abonarían a lo largo de este ejercicio, según los Presupuestos Generales del Estado, y casi tres en 2011. El escenario ha cambiado radicalmente. Fuentes consultadas por LA VOZ reconocen que el verdadero problema es la falta de liquidez del Ministerio para afrontar los pagos. En cualquier caso, la obra cumplirá en septiembre cuatro meses de parón y ha generado un sobrecoste adicional con el que tendrá que cargar Fomento. Todo apunta a que el Ministerio presentará unas condiciones de pago en septiembre para culminar la obra, sólo falta que la constructora las acepte.