Durante 2013 fueron abiertos 6.075 procedimientos judiciales por delitos contra el medio ambiente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante 2013 fueron puestos en marcha 6.075 procedimientos judiciales por delitos contra la naturaleza, el urbanismo o el patrimonio histórico, según destaca la Memorial de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo.

Por tipo de delitos, del total de causas abiertas 2.466 fueron a acusa de los incendios forestales ocurridos el año pasado, 1.265 por infracciones a la ordenación del territorio y el urbanismo, 837 por agresiones contra la flora y la fauna, 515 por malos tratos a animales domésticos y 432 por daños, comercio o robos en los bienes que constituyen el patrimonio histórico, especialmente el español. Según la Fiscalía, “se consolida un año más” la línea ascendente en el número de procedimientos en casi todos los apartados, destacando especialmente el crecimiento en ordenación del territorio y urbanismo, patrimonio histórico, flora y fauna y malos tratos a animales domésticos.

De todos estos procedimientos judiciales abiertos, 5.499 fueron diligencias previas, 907 procedimientos abreviados resueltos por los juzgados de lo Penal, 78 fueron diligencias urgentes, 45 juicios rápidos, cuatro pasaron de diligencias previas a constuirse en sumaro, uno fue tratado por el procedimiento ordinario y 52 que corresponden al tribunal del jurado..

Para hacer frente a estos casos y a los que venían tramitándose de años anteriores, los fiscales de Medio Ambiente y Patrimonio redactaron el año pasado 1.196 escritos de acusación. De estos, 607 lo fueron por ordenación del territorio y urbanismo, 256 por flora y fauna, 158 en Incendios Forestales, 80 por delitos contra en medio ambiente, 68 relativos al Maltrato de Animales Domésticos y 27 por patrimonio histórico.

Los distintos órganos judiciales dictaron 882 sentencias condenatorias. Una vez más la mayor parte de los fallos correspondió a los casos abiertos por infracciones urbanísticas con 501 sentencias, a las que siguen los delitos contra la flora y la fauna con 145, los incendios forestales con 117, los malos tratos a los animales con 60, las agresiones al medio ambiente con 38 y contra el patrimonio histórico 13. Por su parte el Tribunal Supremo dictó ocho sentencias condenatorias de las que tres corresponden a delitos medioambientales, tres contra la ordenación del territorio y dos por incendio forestal.

La Fiscalía subraya el incremento de las sentencias condenatorias dictadas durante 2013 en casi todos los apartados, frente al año 2012, en el que se emitieron 799 resoluciones.

La Memoria dedica por primera vez un capítulo a las demoliciones realizadas a consecuencia de una sentencia firme. De esta manera, el documento del Ministerio Público recoge que el año pasado se efectuaron 86 demoliciones, si bien ese es un número mínimo debidamente contrastado, “siendo superior el número de las realmente llevadas a cabo”.