Merkel, Putin y Poroshenko. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas

Rusia y Ucrania abren en Normandía una vía hacia la paz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko, han pedido que se ponga fin al derramamiento de sangre y a las acciones militares en el este de Ucrania, según ha informado un portavoz del Kremlin.

"Han hablado de un rápido fin del derramamiento de sangre en el sureste de Ucrania, así como de un final de las acciones militares de ambos bandos, del de las Fuerzas Armadas ucranianas y del de los seguidores de la federalización de Ucrania", ha explicado el secretario de prensa de Putin, Dimitri Peskov. Putin y Poroshenko han coincidido también en que "no hay alternativa" a las "vías políticas pacíficas" para resolver el conflicto de Ucrania, según Peskov.

Previamente, la canciller alemana, Angela Merkel, avisaba a Putin de que Rusia debe asumir su parte de responsabilidad en la resolución de la crisis, según un comunicado de la cancillería publicado tras la reunión de los dos dirigentes en Deauville.

"La canciller expresó su convicción de que, después de la elección presidencial [de Ucrania] internacionalmente reconocida" debe obrarse para "alcanzar una estabilización de la situación, en particular en el este" del país, y "Rusia debe asumir en ese dominio su gran responsabilidad", según el comunicado.

Los dos mandatarios se reunieron en un hotel de la ciudad de Deauville en paralelo de las conmemoraciones del 70 aniversario del Desembarco en Normandia, a las que ambos asisten.

Un portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia rusa Interfax, indicó que la reunión estuvo dedicada a "buscar una solución a la crisis ucraniana" y no a expresar "diferencias de opiniones.

Cara a cara entre Obama y Putin

También el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido un encuentro "informal" con Putin aprovechando la presencia de ambos en los actos de conmemoración del Desembarco de Normandía.

La reunión ha sido confirmada por la oficina del mandatario francés, François Hollande, pero también por la Casa Blanca. Un portavoz de la Presidencia estadounidense ha explicado que se trató de una reunión "informal" y duró entre diez y quince minutos. En dicho encuentro, Obama le ha dicho a su homólogo ruso que debe apaciguar la situación en Ucrania o enfrentarse a un mayor aislamiento internacional, según ha informado un responsable estadounidense.

Se trata del primer encuentro entre Putin y Obama desde que estalló la crisis de Ucrania, por la que Washington y Moscú han terminado cruzándose sanciones. Ninguno de los dos países había incluido esta conversación en la agenda con motivo de los actos del 'Día-D'.