Lavezzi celebra un gol ante el Rennes. / Afp

El PSG confirma sus reinado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi irrelevante hasta que hace tres años los petrodólares cataríes regaron de glamour su vestuario, el París Saint-Germain (PSG) no ha conquistado aún la gloria europea que tanto ansía, pero se ha consolidado como el club de referencia en Francia, estatus desconocido en sus cuatro décadas de historia.

Gracias al empate 1-1 del Mónaco en casa ante el Guingamp, y justo antes de jugar contra el Rennes en el Parque de los Príncipes, , ante el que cayó inesperadamente por 1-2, el equipo que dirige Laurent Blanc revalidó el título de campeón de liga, dejando sin opciones al cuadro monegasco, y sumó su cuarto título en esa competición (1986, 1994, 2013 y 2014).

Es el segundo trofeo de la temporada para el PSG, que también se proclamó campeón de la Copa de la Liga, con lo que cuaja una temporada correcta, pero en la que no logró confirmar sus ambiciones continentales.

Golpe en Europa

El PSG, que proclama sin cesar que quiere convertirse en un club de referencia en Europa, volvió a caer en los cuartos de final de la Liga de Campeones contra le Chelsea inglés, tras cosechar un 3-1 en casa y perder 2-0 en Londres.

Un golpe anímico para un club con mucha hambre de gloria, pero no lo suficientemente importante para que sus estrellas dejen de creer en el proyecto patrocinado por Qatar Sports Investments y pilotado por Nasser Al-Jelafi. "Queremos hacer que el PSG sea el equipo más grande del mundo", resumió recientemente el jugador franquicia del PSG, el sueco Zlatan Ibrahimovic, quien sigue penando que "el proyecto es increíble y el futuro brillante".

Ibrahimovic fue uno de los primeros en confiar en el sueño parisino -15 millones de euros por temporada mediante- y a partir del fichaje en 2012/13 de uno de los delanteros más codiciados de Europa, fue desembarcando un plantel de futbolistas que han situado al equipo en la élite.

"Ibra" ha sido uno de los grandes culpables de que el PSG se proclame de nuevo campeón liguero. Además, ejerce de líder fuera del Parque de los Príncipes y su notoriedad le convierte en un excelente reclamo publicitario. Pero el karateca sueco no está solo. Ha contado con la ayuda del capitán de la selección brasileña, Thiago Silva y de sus compatriota Thiago Motta, Loucas Moura o Maxwell, del italiano Marco Veratti, del argentino Ezequiel Lavezzi, y de los franceses Jérémy Ménez, Blaise Matuidi o Yohan Cabaye, entre otros.

Y con los goles del uruguayo Edinson Cavanni, gran fichaje de la pasada temporada que podría dejar el club este verano pues parece que no sintoniza con su carismático compañero de área.

Rompecabezas

Precisamente, la configuración de la próxima temporada será uno de los rompecabezas para el PSG que, según la prensa francesa de referencia, será sancionado por la UEFA por no atenerse a las reglas del "juego limpio" financiero.

El PSG solo podrá reclutar a una estrella de un precio máximo de 60 millones de euros, y para ello tendrá que vender primero a uno de sus futbolistas. Además, esos 60 millones deberán gastarse en un solo jugador y no en dos de 30 millones o tres de 20. El PSG tampoco podrá aumentar su gasto en salarios (que en la actualidad alcanza los 240 millones de euros), solo podrá inscribir a 21 jugadores en Liga de Campeones (frente a los 25 que tienen permitidos sus rivales europeos) y tendrá que pagar una multa de 60 millones de euros en tres años.

Todo ello porque la UEFA entiende que el contrato de 200 millones que el PSG firmó con la Autoridad de Turismo de Catar no se ajusta al valor de mercado porque el club y su principal patrocinador comparten el mismo accionista matriz, a saber, el Estado de Catar. El contrato deberá recortarse a la mitad, es decir, 100 millones de euros. "A pesar de ello, París tendrá un gran equipo el próximo año. Habrá que tenerlo en cuenta, apuntar bien, ser astuto", comentó tras conocer las sanciones a su club el entrenador, que confía en que "se podrá encontrar buenos jugadores" y subraya que el PSG ya tiene "muy, muy buenos" futbolistas.

No obstante, todas esas limitaciones influirán en la nómina de fichajes de este verano, que empezarán a concretarse cuando Blanc renueve como entrenador, algo que en París se da por seguro.

En cuanto a los futbolistas, el PSG parece tener gran interés en el extremo belga del Chelsea Eden Hazard, de 23 años y peleado con José Mourinho, aunque también suena el nombre del centrocampista francés del Juventus Paul Pogba, de 21 años.

En el horizonte, cada vez más lejano, sigue planeando la llegada de uno de los pesos pesados del fútbol, una contratación improbable ya que más allá del precio, las sanciones y los salarios, un refuerzo de ese calibre no cuenta con el beneplácito del vigente gallo del gallinero parisino.

"¿Para qué fichar a Messi o Ronaldo si tienes a Zlatan?", se preguntó esta semana en los micrófonos de RMC el propio Ibrahimovic, de 32 años.