La Guardia Civil se lleva a Zulueta. / Europa Press
LUCHA ANTITERRORISTA

Concluye el registro del despacho del senador de Bildu Goioaga

Los agentes no pudieron hacer ayer la inspección de la oficina, ya que la Audiencia Nacional determinó que el miembro de Amaiur debía estar presente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha concluido el registro del despacho del senador de EH Bildu y abogado de presos de ETA, Iñaki Goioaga, en Bilbao para ver si había alguna documentación vinculada con las personas detenidas en la operación del pasado miércoles contra el grupo de enlace de los presos de ETA. El registro de la oficina se ha prolongado durante algo más de dos horas. "El despacho es mío pero nada de lo que hay ahí me pertenece", ha explicado Goioaga a los agentes de la Guardia Civil cuando estos le han preguntado si los documentos que había en la oficina eran suyos.

Goioaga ha salido del edificio, situado en la calle Elcano de Bilbao, acompañado de otro letrado sin querer hacer declaraciones. El senador de la izquierda abertzale se ha limitado a señalar que tiene previsto participar en la rueda de prensa que abogados de los detenidos en la intervención del pasado miércoles van a ofrecer esta tarde en la sede del Colegio de Abogados de Bizkaia.

El despacho de Goioaga iba a haber sido rastreado ayer, jueves, pero no fue posible ya que no se le localizó. Goioaga, que es aforado por su condición de senador, tiene su oficina en el mismo edificio en el que se encuentra el despacho de la letrada Arantza Zulueta, que fue detenida el miércoles en la operación de la Guardia Civil desarrollada en el País Vasco y Navarra contra el grupo de contacto con los presos de ETA. Junto a Zulueta, fueron arrestados en el mismo lugar el también abogado Jon Enparantza y otras cinco personas.

Se sospecha que los detenidos pudieron desprenderse de material informático arrojándolo por las ventanas y escondiendo otra parte en la oficina de Goioaga cuando supieron con antelación que se iba a llevar a cabo una operación policial, después de que el Ministerio de Interior informara a los medios antes de tiempo.