Antonio Hernando, secretario de Relaciones Institucionales del PSOE. / Mariam A. Montesinos (Efe)
reacciones

El PSOE pide a Rajoy que tome nota de UGT

Diego Valderas considera que la dimisión de Fernández Sevilla pone de manifiesto "el deseo y el objetivo de asumir responsabilidades en el ámbito sindical"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha valorado la dimisión presentada por el secretario general de UGT en Andalucía, Francisco Fernández Sevilla, y ha estimado que con ella "antepone los intereses de la organización a los suyos propios". En un comunicado, la Comisión Ejecutiva de UGT ha resaltado el comportamiento de Fernández que ha calificado de "solidario, generoso y responsable, algo que le viene caracterizando de siempre en su trayectoria sindical".

Antonio Hernando, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE: "Hay algunos que lo hacen muy rápido (asumir responsabilidades), como en este caso UGT, y otros no las asumen nunca, o al menos llevan cinco años sin asumirlas", ha remachado. No ha querido hacer más consideraciones y se ha remitido a las palabras de ayer del líder nacional del sindicato, Cándido Méndez, a su "honda preocupación", que ha dicho compartir, y a su anuncio de que se iban a asumir las responsabilidades que fueran necesarias.

Diego Valderas, vicepresidente de la Junta de Andalucía: La dimisión de Fernández Sevilla pone de manifiesto "el deseo y el objetivo de asumir responsabilidades en el ámbito sindical para poder superar la situación en la que se encuentra UGT-A", ha dicho. Ha mostrado su confianza en que, a partir de este hecho, la organización abra un periodo de "reflexión profunda" sobre cómo "reparar el daño" que se ha hecho a un sindicato "centenario y de prestigio" como éste. "Deseo que supere esta situación organizativa y sindical y que lo haga no sólo con la asunción de responsabilidades, sino también reparando este daño y dando continuidad al camino iniciado para que sean repuestos al erario público los fondos indebidamente cobrados", ha recalcado. Con todo, no ve suficiente esta dimisión y ha pedido "seguir adoptando todas las medidas oportunas para recuperar el prestigio" de UGT-A, que es una "organización que está por encima de sus dirigentes" y en la que quizás otros dirigentes "deberán quedar por el camino" por el bien del sindicato.

María Jesús Montero, consejera de Hacienda y Administración Publica de la Junta de Andalucía: Ha expresado su "respeto" por el anuncio de dimisión Fernández Sevilla, sobre lo que asegura "desconocer" los motivos. Además ha pedido "respeto" para los procesos internos que siga UGT-A.

Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida: Se ha congratulado de la decisión del secretario general de UGT-Andalucía, un gesto que a su juicio "reconcilia a la política con la democracia" y que "debería ser ejemplo" para otros partido. Entiende que la dimisión "se produce como consecuencia de la investigación de 17 expedientes que lleva a cabo la Junta de Andalucía" por fondos adjudicados al sindicato y considera que la dimisión "es un soplo de aire fresco para la democracia" en unos tiempos en que no hay costumbre de dimisiones.