fútbol

El revés de Mourinho aparece en Madrid

Ancelotti se presenta como nuevo entrenador blanco con la idea de construir un equipo «ofensivo y con un juego espectacular»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Carlo Ancelotti le cuesta hablar español. Es más, el italiano tiende a expresarse en francés por su pasado reciente en el PSG. Pero por muchas dudas que mostrara a la hora de elegir palabras en el Santiago Bernabéu dejó claro que los tiempos han cambiado en el Real Madrid. «El club más prestigioso del mundo tiene que ganar jugando un fútbol espectacular porque su historia y su tradición es jugar ofensivo. Vamos a trabajar por un fútbol que pueda dar a los aficionados felicidad», anticipó ante los más de 500 aficionados, periodistas e invitados que asistieron a su presentación como nuevo entrenador del club blanco.

De este modo y aunque siempre eludió una mención explícita al portugués y pidió evitar las comparaciones, Ancelotti se colocó en el extremo inverso de su predecesor. «Respeto mucho a Mourinho y cada persona tiene su carácter», fue la única excepción que deslizó. Sin embargo, el preparador italiano ya ha marcado una diferencia fundamental por encima del luso: la filosofía de juego. «El equipo tiene que tener el control, un buen equilibrio y se necesita calidad para el juego ofensivo. No pienso que será difícil».

Apostó en su puesta de largo otorgar la prioridad al resultado sobre el estilo. «Si queremos jugar un fútbol rápido necesitamos un campo rápido, así que regaremos», aclaró en otro detalle opuesto a las tácticas de Mourinho para recibir al Barcelona en campañas anteriores.

Incluso se atrevió a contradecir al presidente del club. «(Ancelotti) es consciente de su exigencia. Aquí va a vivir las experiencias del madridismo, el apoyo, (..) el aficionado exigente y la lealtad, así como la superación permanente», avisó Florentino Pérez desde su atril con el respaldo de la directiva y de jugadores históricos (aunque con una nueva ausencia del presidente de honor, Alfredo Di Stéfano). «No hay una presión superior a otro equipo», afirmó en cambio el entrenador minutos después, acompañado solo por Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales.

Claro que el entrenador vivió durante varios años la presión del excesivo Silvio Berlusconi. «El querido Ancelotti tiene la deformación profesional de la defensa, pero con una sola punta no funcionamos bien en el campo; le he mandado decir que si no cambia de actitud, le despido», afirmó en 2005 el presidente del Milan. «Soy yo quien desde hace 18 años hago las alineaciones, dicto las reglas y compro a los jugadores», proclamó el bravucón directivo en 2004 ante el estoicismo del preparador.

El día a día con sus futbolistas también se observa como un asunto con tratamientos diametralmente opuestos. «He tenido la fortuna de entrenar grandes equipos y la de tener buenas sensaciones», señaló Ancelotti al repasar su curriculum. Así, el vestuario del Real Madrid, que supuso un punto de fricción absoluta con Mourinho, no se encuentra en la lista de posibles problemas del italiano. «No puedo saber qué ha pasado el año pasado aquí. Parto de una nueva etapa y una nueva relación», comentó con diplomacia un hombre que arrancó sonrisas que no se mantuvieron heladas en los labios de los periodistas al descifrar mensajes entre líneas.

Kaká, Higuaín, Isco y Carvajal

Por otra parte, la planificación para la próxima temporada se dibujará teóricamente desde su llegada oficial al club. «Vamos a emplear los próximos días para hablar de esto», terció quien asegura que solo trabaja como entrenador del Real Madrid «desde el lunes». No obstante, sus palabras públicas enlazan con el respeto a su anterior club, al que el Real Madrid deberá pagar 4,5 millones de euros por el traspaso después de unas negociaciones que agradecieron tanto Florentino Pérez como Ancelotti. No reconocerán el trabajo común durante un período en que los franceses pagaban su sueldo pero la repesca de Carvajal desde el Bayer Leverkusen y la presentación de Isco con el club blanco -que está prevista para este viernes-, permiten deducir que contaron con su visto bueno.

En la materia de potenciales fichajes Ancelotti guardó unas cartas que no se reducen únicamente a la cartera de Jorge Mendes. «No hemos hablado del mercado», repitió en italiano. «Puede haber algunos cambios», concedió ante la insistencia de las preguntas. Pero en el repaso de altas y bajas deslizó alguna pista de sus intenciones al situar a Higuaín junto a Benzema y Cristiano como uno de los «formidables delanteros» con los que cuenta su plantilla, a pesar de que el argentino desea abandonar el club. Sobre Kaká, a quien dirigió con éxito en el Milan, prefirió esperar «para verlo entrenar y después decidir».

Durante los próximos días se revelarán los movimientos del italiano y si es posible encontrar más diferencias con Mourinho. Al menos, en su mensaje en inglés sí se encuentran similitudes entre antiguos entrenadores del Chelsea: «La meta es siempre hacer lo mejor que uno pueda, con profesionalidad y ganar trofeos importantes».