ESCÁNDALO EN GÉNOVA

Rajoy gana como presidente la tercera parte que en la oposición

El presidente del Gobierno hace públicas sus declaraciones de renta y patrimonio de los últimos ocho años, pero no aporta los datos del periodo en el que, según los supuestos papeles de Bárcenas, recibió pagos en B del partido

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las dos de la tarde, Mariano Rajoy ha cumplido su promesa de convertirse en el primer presidente de la democracia en hacer pública sus declaraciones de la renta y patrimonio. Lo ha hecho a través de la web de Moncloa que, pocos minutos después, se ha colapsado ante el interés que había despertado esta revelación.

Un gesto con el que Rajoy ha querido zanjar los supuestos cobros en B que aparecen recogidos en los presuntos papeles del extesorero Luis Bárcenas. No obstante, los datos aportados no detallan los emolumentos que recibió Rajoy antes de 2003, periodo en el que habría recibido los pagos opacos por parte del extesorero.

Lo que sí ha trascendido es que el presidente del Gobierno percibió durante el pasado año 2012 una retribución líquida de 49.893 euros. Así se desprende de la documentación facilitad "como muestra de su compromiso con la transparencia y la ejemplaridad pública", según ha explicado fuentes de Moncloa.

En la documentación aportada se puede comprobar que durante algunos meses del año 2003, así como en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011, Mariano Rajoy percibió su sueldo como diputado por Madrid más la retribución como Presidente del PP, abonada en concepto de gastos de representación y declarada en su integridad. La relación de sus ingresos netos anuales del trabajo durante ese periodo registra una media de 135.000 euros anuales. El año que menos declaró fue 2006, con 112.015 euros y el que más, 2009, con 146.544.

Además de sus retribuciones del trabajo, el Presidente del Gobierno ha percibido durante estos años rentas adicionales producto de su patrimonio invertido en deuda pública, valores y bienes inmobiliarios. Esas rentas y los bienes que las generan figuran reflejadas con detalle en sus declaraciones de la renta y patrimonio, así como en su declaración de bienes ante el Congreso de los Diputados.

En los ejercicios fiscales facilitados, el Presidente del Gobierno abonó a Hacienda una cantidad total de 840.131 euros en concepto de cuota de su Impuesto de la Renta, y otros 30.161 euros como cuota del Impuesto del Patrimonio.

En la información fiscal facilitada no figuran las dietas que percibe, al igual que el resto de los miembros del Congreso de los Diputados ya que estas están exentas fiscalmente.

Además de sus ingresos ordinarios generados por sus retribuciones y la gestión de su patrimonio, Mariano Rajoy, sólo ha tenido otros dos ingresos extraordinarios: la indemnización pertinente por haber sido vicepresidente del gobierno, que percibió durante parte de 2003, 2004 y parte de 2005, y el adelanto por la publicación del libro 'En confianza' , cuyos beneficios netos -una vez cubiertos gastos e impuestos- fueron donados a varias organizaciones benéficas.

Rajoy gana como presidente la tercera parte que en la oposición es un contenido original de ABC.es