Cola a las puertas de una oficina de empleo. / Foto: Archivo | Vídeo: Europa Press
DATOS DE ENERO

El paro sube en 132.055 personas y llega a los 4.980.778

El desempleo se eleva un 2,72% respecto al mes de diciembre y marca un nuevo récord del registro

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Empleo ya había avanzado el pasado viernes que los datos de desempleo de este mes de enero iban a ser malos y así se ha cumplido. El paro registrado subió en 132.055 personas, algo menos que en el mismo mes del año pasado, cuando se incrementó en 177.470.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado que "se mantiene la tendencia a la ralentización" del incremento del desempleo, pero ha rechazado valorar cómo influye en esta desaceleración el desánimo en encontrar empleo que hace que dejen de apuntarse en el registro. Además, Hidalgo ha afirmado que la reforma laboral ha permitido que se destruyera menos empleo y que si hubiera estado vigente en 2011 se hubieran perdido la mitad de puestos de trabajo ese año. Independientemente de esta valoración, en enero de este año, el paro registrado se situó en 4.980.778 personas, un récord histórico, tras aumentar un 8,28% en un año.

Por sectores, el 82% del aumento del paro en enero se registró en el sector servicios, con 108.982 desocupados más. No hay que olvidar que en enero acaba la campaña navideña de los comercios.

El paro juvenil, en menores de 25 años, se incrementó en 7.205 personas en enero, aunque en los últimos doce meses disminuyó en 13.000 personas. La secretaria de Estado de Empleo ha anunciado que el Plan de fomento del empleo juvenil contendrá cien medidas, de las cuales quince serán medidas de choque, y que abarcarán tanto autónomos como asalariados y desde las cotizaciones sociales hasta la formación y recualificación de los jóvenes.

El paro registrado subió en enero en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares. En cuanto a los perceptores de prestaciones por desempleo, la tasa de cobertura en diciembre (siempre va un mes por detrás del paro registrado) alcanzó a sólo el 64% De los parados. El Plan Prepara (400 euros durante seis meses) llegó a 300.000 desempleados en un año.