El presidente sirio, Bachar el Asad./ Afp
situación crítica en siria

El-Asad reza en una mezquita mientras la tregua se tambalea

La oposición denuncia la muerte de tres personas en un suburbio de Damasco | En algunas ciudades hay manifestaciones contra el régimen

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente sirio, Bachar el Asad, ha aparecido en público al participar, en una mezquita en Damasco, en el rezo de la Fiesta musulmana de Sacrificio, que marca también el inicio de una tregua temporal entre el Gobierno y los rebeldes.

Las imágenes difundidas por la televisión estatal mostraron al mandatario sirio sonriente al tomar sitio en la primera fila de responsables, entre los cuales estaban también el muftí del país, Ahmed Hasun, y el ministro de Asuntos Religiosas, Mohamad Abdulsatar al Sayid. Tras el rezo, el imán de la mezquita, Walid Abdulhaq, dedicó la mayor parte de su sermón a la crisis en el país y llamó a la unidad nacional para enfrentarse a lo que calificó como "planes enemigos que pretenden dividir la patria".

La violencia ha disminuido de forma significativa en Siria tras la entrada en vigor hoy del alto el fuego temporal acordado por las partes, ha informado el coordinador general de la red opositora Sham, Yafar al Jeir. "Por el momento no hemos registrado ninguna violación de la tregua de forma oficial ni a través de vídeos. La gran prueba de ello es que han podido salir a las calles las manifestaciones contra el régimen", ha apuntado el activista, que dirige uno de los grupos más activos en la denuncia de los abusos del régimen. Pese a todo, Al Jeir considera que será después de la oración del mediodía, tras la salida masiva de nuevas protestas, cuando se pueda evaluar definitivamente si la tregua se respeta.

Pese a que grupos opositores como la Comisión General de la Revolución Siria (CGRS) señalaron la continuación de bombardeos durante la noche en algunas zonas, como Alepo y los suburbios de Damasco, las hostilidades han disminuido de forma significativa en las primeras horas del día en comparación con días anteriores.

El 'número dos' del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), Sami Kurdi, ha señalado que la mayoría de las facciones levantadas en armas contra el régimen están decididas a respetar la tregua. "Esta mañana he hablado con las comandancias en el interior del país, y más del 80% de ellas están comprometidas con el alto el fuego", ha dicho Kurdi. Pese a ello, ha advertidp: "Si el régimen vuelve a la violencia o mueve sus tropas, nosotros también lo haremos".

El cese de las operaciones armadas ha dado la oportunidad a los opositores de recuperar las manifestaciones pacíficas, y varias provincias han sido escenario de protestas, sobre todo en Deraa (sur), para pedir la caída del régimen de Bachar el Asad.

Tregua temporal

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) se celebraron manifestaciones también en barrios de Alepo, como Hananu y Al Maadi, y en las poblaciones cercanas como Tel Rifaat y Kafernaya, para pedir la caída del régimen. La misma reivindicación fue repetida en las protestas celebradas en varias localidades en las provincias de Hama (centro) e Idleb (norte), y en las ciudades de Damasco y sus proximidades, Deir al Zur (noreste), Homs (centro) y Al Raqa (norte). En esta última provincia, la Policía dispersó con gases lacrimógenos una protesta.

El régimen de Damasco y el ELS aceptaron ayer la tregua temporal de cuatro días con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio, aunque pusieron distintas condiciones para cumplirla, en medio de las dudas sobre su viabilidad y las divisiones entre los opositores armados.