aniversario

Tres años sin víctimas mortales de ETA en España

Los guardias civiles Diego Salvà y el burgalés Carlos Sáenz de Tejada, fallecieron en 2009 por la explosión de una bomba-lapa en su coche patrulla en Calviá (Mallorca)

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha telefoneado a los familiares de los guardias civiles Diego Salvà y el burgalés Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA hace hoy tres años en Calviá (Mallorca) en el último atentado mortal cometido por la banda terrorista en España. Según fuentes de Interior, Fernández Díaz habló ayer con los familiares de los dos guardias civiles que fallecieron el 30 de julio de 2009 alcanzados por la explosión de su coche patrulla al que la organización terrorista había adosado una bomba-lapa.

Carlos Sáenz de Tejada García (Burgos, 1980) y Diego Salvà Lezaun (Pamplona, 1982) son las dos últimas víctimas mortales de ETA en España, ya que el 16 de marzo de 2010 la banda asesinó a un guardia civil e hirió a otro en Francia.

Hoy las autoridades municipales de Calviá, encabezadas por su alcalde, Manuel Onieva, homenajearán a los dos guardias civiles que ya ayer fueron recordados ante la fachada del ayuntamiento de Palma por alrededor de un centenar de personas, entre ellos los padres de Salvà.

Al homenaje, que concluyó con una ofrenda floral, asistió también la directora general de Apoyo a las Víctimas el Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, y el comisionado para la convivencia y la memoria, Jesús Loza. Antonio Salvá, padre de uno de los guardias civiles asesinados, confía en ver en la cárcel a quienes le mataron y también "a los colaboradores residentes en esta isla". "Más tarde o más temprano caerán", dijo en el homenaje.