crisis financiera

La prima cae tras la promesa del BCE de salvar el euro

Ha descendido hasta los 568 puntos tras rozar en las sesiones precedentes un máximo histórico desde la creación de la moneda única

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prima de riesgo española ha bajado este jueves hasta los 561 puntos básicos, 50 menos que ayer, y el bono a diez años ha caído al 6,928%, gracias al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, que ha dicho que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro". Este comentario ha tenido un efecto positivo e inmediato sobre la prima de riesgo española, que tras reducirse ayer por primera vez en varias sesiones, ha intensificado hoy su caída. Así, se ha situado por debajo de los 600 puntos básicos, algo que no hacía desde hace una semana.

Y es que en las últimas sesiones, la prima de riesgo española ha registrado varios máximos históricos desde la creación del euro, y ha llegado a alcanzar casi los 650 puntos básicos. Por su parte, el rendimiento del bono nacional a diez años ha llegado a subir hasta el 7,75%, también un máximo histórico. El bono nacional a diez años se mantenía por encima del crítico nivel del 7% desde el pasado miércoles.

El riesgo país español comenzaba la jornada de hoy en 610 puntos básicos, uno menos que en la sesión de ayer, en la que pese a tocar los 650 puntos básicos, cayó después de que el Banco Central Europeo (BCE) dejara entrever una posible solución para los problemas de países como España o Italia. No obstante, hoy ha registrado una caída mayor una vez que el presidente del BCE dijera que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro". "Y, créanme, será suficiente", ha manifestado Draghi, que el fin de semana pasado rechazó intervenir en los mercados por considerar que no forma parte de las competencias del BCE.

La transformación del euro

El presidente del BCE también ha precisado que el organismo tomará cartas en el asunto "en la medida en que la prima de riesgo soberana afecte negativamente al funcionamiento de los canales de transmisión de la política monetaria". Durante su intervención, ha insistido en que el BCE considera al euro como una moneda "irreversible" y la comparó con un "abejorro, que no debe volar, pero lo hace". "El euro tiene que transformarse en una abeja real y lo hará", ha indicado.

Los comentarios del presidente del BCE han tenido un efecto positivo en la prima de riesgo española y también en la de otros países que se han visto afectados en los últimos días por los ataques sobre sus deudas. Así, la prima de riesgo de Italia ha caído hasta los 474 puntos básicos, hasta situar el rendimiento del bono a diez años en el 6,056 %, en tanto que la de Portugal se ha reducido hasta los 1.001 puntos básicos. El riesgo país de Irlanda se situaba en los 501 puntos básicos y el de Grecia en 2.625. El rendimiento del bono nacional a diez años ha subido hasta el 1,321%.