crisis financiera

«Bankia no devolverá nada porque no es un préstamo»

Afirma que Rodrigo Rato tuvo que afrontar una gestión en un entorno económico "muy convulso"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha aclarado durante la presentación del plan de rescate que la entidad no tendrá que devolver los 23.465 millones de euros de su recapitalización porque no son un préstamo, sino capital. Además ha asegurado que su objetivo es convertir a Bankia en una entidad "sólida, eficiente y rentable" tras el plan de saneamiento.

En rueda de prensa, Goirigolzarri ha afirmado que el equipo gestor de Bankia ha estado trabajando en los últimos días con Economía y el Banco de España para elaborar un plan de saneamiento "serio y riguroso", analizando primero todos los activos del banco.

Goirigolzarri ha avanzado que la inyección de 19.000 millones de capital público en el grupo BFA-Bankia se materializará "a lo largo" de julio, mientras la ampliación de capital con derechos preferentes de la matriz se acometerá en el último trimestre de este año. La conversión en acciones del préstamo público a BFA se realizará antes de la junta general de Bankia, que se celebrará el 29 de junio.

El presidente de Bankia ha asegurado que el grupo dispone de unas coberturas que le permiten afrontar el futuro "con solidez", y ha añadido que el objetivo es alcanzar un capital principal de 9,5%. Goirigolzarri ha señalado que ha puesto a precio de mercado su cartea de participadas y respecto a la cartera crediticia inmobiliaria, ha afirmado que ha habido una reclasificación de créditos a promotor. Además concretó que la entidad requiere de provisiones para crédito dudoso y subestándar de 15.600 millones.

El "entorno convulso" de Rato

Sobre la gestión de su antecesor al frente de Bankia, Goirigolzarri ha afirmado que Rodrigo Rato tuvo que afrontar una gestión en un momento regulatorio y económico "muy convulso y complejo". "Tuvo una dirección en un momento muy complejo y con objetivos tremendamente demandados", ha indicado. El presidente de Bankia ha recordado que durante la gestión de Rato se produjo la integración de siete cajas que dio como resultado la creación Bankia y afrontó la "dificultad adicional" de sacar a Bolsa al banco.

El presidente de Bankia ha querido aclarar que su nombramiento no persigue "depurar ninguna responsabilidad", sino que debe garantizar la viabilidad de Bankia para "crear valor". Preguntado por la exigencia de responsabilidades en la gestión de Bankia, Goirigolzarri ha pedido "prudencia" en el juicio de lo que ha llevado al grupo a esta situación. En su opinión, y a la vista de las cifras que ha visto a su llegada a la entidad, el deterioro de Bankia no se debe a una gestión irregular, sino "al deterioro de activos y a los cambios regulatorios".

Respecto al cambio casi total en el consejo de administración, Goirigolzarri lo ha justificado porque era necesaria una renovación para esta nueva etapa, y ha agradecido el trabajo realizado por los miembros salientes.