niños desaparecidos

Bretón insiste en que perdió de vista a sus hijos en el parque

El juez ha interrogado al padre de Ruth y José durante casi cuatro horas

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El padre de los dos niños desaparecidos en Córdoba hace más de cuatro meses, José Bretón, ha insistido este jueves ante el juez José Luis Rodríguez Laín que perdió de vista a sus dos hijos la tarde del 8 de octubre, momentos antes de denunciar la desaparición a la Policía. Tras un interrogatorio que se ha alargado unas tres horas y media, según ha indicado su abogado José María Sánchez de Puerta, el magistrado habrá de decidir este viernes si accede a la petición de libertad o si resuelve mantenerlo en prisión.

En concreto, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han confirmado que este viernes el juez estudiará la petición de libertad presentada por la defensa y tomará una decisión, tras la sesión de este jueves celebrada en el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, que ha durado unas cuatro horas, hasta las 21.00 horas, y a la que también ha asistido la abogada de la madre, Ruth Ortiz, como acusación particular.

A lo largo de ese espacio de tiempo, en las puertas de los juzgados se han congregado numerosos medios de comunicación, así como personas que han increpado al abogado y al furgón policial en el que ha entrado y salido Bretón. Ante estos abucheos, el abogado ha decidido no comparecer ante los medios de comunicación al finalizar la sesión, si bien ha atendido en la estación de ferrocarril de la capital, pasadas las 22.00 horas.

En relación a la prueba pericial sobre el vídeo que certifica "al 98%" que los niños no llegaron al parque, Sánchez de Puerta ha destacado que "es una temeridad marcar el 98% cuando no existe ese resultado", y es que, a su juicio, "las técnicas son obsoletas y pierden su validez al tratarse de fotografías manipuladas", aunque dicha prueba consta en el sumario.

Al respecto, detalla que "la peritación es una opinión de un señor particular, cuya misión es vender programas informáticos a la Universidad de Valencia, que no dice la titulación que tiene, ni ha comparecido en calidad de perito y trabaja con un sistema obsoleto", y las imágenes "tienen mala calidad, son fotografías manipuladas y han perdido el valor procesal".

Ante esta circunstancia, se ha pedido un contraperitaje que realizarán dos ingenieros de telecomunicaciones y cuyos resultados se esperan para la semana que viene, en la cual también se prevé que el juez levante por completo el secreto de sumario.

Contradicciones

Por otra parte, ha explicado que a Bretón le han preguntado por "contradicciones" en su declaración y él ha respondido a "todo" y sigue defendiendo su versión de que en la mañana de los hechos estuvo en casa de su hermana entre las 11.00 y las 13.00 horas y por la tarde, tras estar en la parcela de Las Quemadillas, fue junto con sus hijos al Parque Cruz Conde, donde los perdió de vista sobre las 18.00 horas.

No obstante, según el letrado, la Fiscalía con los indicios que tiene se ve "en la obligación de mantener la prisión", si bien este viernes el juez decidirá si permanece interno o no en el Centro Penitenciario de Alcolea, en el que se encuentra desde el 21 de octubre imputado por los delitos de detención ilegal cualificada por desaparición de menores y otro de simulación de delito.

En relación a las búsquedas de las últimas semanas de la Policía Nacional en Las Quemadillas, en la parcela de los abuelos paternos donde estuvo con los niños antes de denunciar la supuesta desaparición, el abogado reitera que "esa zona está muy trillada".