Fin al régimen de gadafi

El CNT lanza sus ofensivas contra Bani Walid y Sirte

En esta segunda, los milicianos rebeldes se habrían hecho con el control de aeropuerto

TRÍPOLI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) han lanzado este viernes una intensa ofensiva contra dos de los últimos baluartes de Muamar Gadafi, Bani Walid y Sirte, ciudad natal del derrocado líder libio.

En esta última, cientos de combatientes del CNT se han aproximado hasta la ciudad en una columna formada por decenas de camiones armados con ametralladoras y al menos cuatro carros de combate. Según la cadena Al Yazira, los milicianos rebeldes habrían logrado capturar su aeropuerto. Un combatiente del CNT, Majluk al Tajani, ha informado a una corresponsal de Al Yazira, Hoda Abdel Hamid, de que sus tropas ya ocupan el oeste, el norte y el sur de Sirte. Asimismo, ha advertido de que la población civil de la ciudad, asediada por las tropas del CNT desde hace dos semanas, carece de agua y electricidad y apenas cuenta con alimentos.

Por otra parte, las columnas de las fuerzas rebeldes han acelerado esta madrugada su avance hacia Bani Walid, uno de los últimos enclaves que le quedan al derrocado líder libio, con la intención de ocuparla. "Hemos recibido órdenes de nuestros comandantes y nos dirigimos hoy hacia Bani Walid desde distintas posiciones", ha declarado un combatiente, Mohammed Jwaida, en una factoría situada a 20 kilómetros al norte de la ciudad, donde se han atrincherado las milicias rebeldes.

Los milicianos del CNT han avanzado casa por casa pese a los morteros, los cohetes y los francotiradores de los gadafistas. Las tropas rebeldes han ocupado un valle que conduce al centro de la ciudad, pese a lo cual los soldados leales siguen resistiendo ferozmente después de dos semanas de asedio. "Hemos despejado el valle que conduce al centro de la ciudad", ha declarado un miliciano del CNT, Talal Fernan.

Señal de victoria

La entrada de los rebeldes en Sirte coincidía con la visita a Bengasi del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, quienes anteriormente había pasado por Trípoli. En ambas ciudades lanzaron mensajes de apoyo al Consejo Nacional de Transición (CNT), que se ha erigido en Gobierno 'de facto' del país.

Cientos de personas recibieron a los dos líderes europeos en la plaza de la Libertad de Bengasi, ciudad origen de las revueltas que han terminado derrocando al régimen de Gadafi. "Es estupendo estar aquí, en una Bengasi libre y en una Libia libre", dijo Cameron, quien también declaró que la ciudad en la que sigue asentado el CNT ha sido una "inspiración para el mundo". De este punto, manifestó, surgió un movimiento que permitió "derrocar a un dictador y elegir la libertad". "El coronel Gadafi dijo que os perseguiría como ratas, pero mostrasteis el coraje de los leones", señaló el 'premier' británico' ante una multitud en la que se podían ver banderas tanto de Reino Unido como de Francia.

Por su parte, el mandatario galo subrayó que "Francia, Reino Unido, Europa siempre estarán del lado del pueblo libio". "Un, dos, tres, gracias Sarkozy", gritaron algunos de los ciudadanos asistentes, que también pudieron ver cómo Cameron, Sarkozy y el presidente del CNT, Mustafá Abdel Jalil, alzaban sus brazos al aire en señal de victoria.