El presidente de Venezuela, Hugo Chávez , salió al denominado Balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores para darse un baño de multitudes./ Reuters
salud del mandatario

Chávez: «Aún no he ganado la lucha contra el cáncer»

El presidente de Venezuela reaparece con un discurso en el balcón presidencial

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que aún no ha ganado la batalla que libra contra el cáncer pero aseguró que vencerá a la enfermedad junto al pueblo venezolano, y desveló que fue operado el 20 de junio y estuvo en cuidados intensivos hasta el 24 de ese mes. "Que nadie vaya a creer que ya, mi presencia aquí este día 4 de julio significa que ganamos la batalla. No. Hemos comenzado a remontar la cuesta, hemos comenzado a vencer el mal que se incubó en mi cuerpo", dijo desde el Palacio de Miraflores ante miles de seguidores que se congregaron para saludarle.

Chávez llegó ayer a Caracas en un avión procedente de Cuba del que bajó por su propio pie, informó la televisión venezolana, tras varias semanas de ausencia en los que los rumores sobre su estado de salud se dispararon. El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, declaró que el mandatario no necesitaría ingresar en ningún hospital y que la recuperación podría llevarla en el palacio presidencial.

Durante el discurso que daría horas más tarde, Chávez desveló que el día 20 de junio se le extrajo el tumor canceroso y estuvo en cuidados intensivos hasta el día 24 como consecuencia de esa intervención. "Esa segunda operación fue el 20 de junio, nunca se me olvidará y el 24 de junio, día de Carabobo, día de nuestro Ejército, yo todavía estaba en terapia intensiva aún cuando en una lenta pero franca recuperación", dijo Chávez ante miles de seguidores, al asegurar que ese día se levantó y dejó la unidad de cuidados intensivos.

Chávez, que mostró el crucifijo que sacó el 13 de abril 2002 a su regreso tras superar el golpe de Estado que durante casi 48 horas le apartó del poder, dijo: "los días que pasamos no fueron nada fáciles". "Esta batalla también la ganaremos, esta nueva batalla también la ganaremos y la ganaremos juntos", indicó el presidente en una intervención de algo más de media hora.

El mandatario dijo que la operación en la que le extrajeron el tumor "fue una intervención profunda de más de seis horas. Yo me entregué a Dios, me entregué a la ciencia y en última instancia a estar gran voluntad", amor y pasión del pueblo, dijo. Manifestó que ha superado la primera etapa del tratamiento y entra ahora en una segunda fase de tratamiento complementario.

Además señaló que está "comiendo de manera voraz y muy sana" como "nunca antes" en su vida. "Así como superamos con éxito la primera etapa del inicio del retorno así la segunda, la tercera ... y las que vengan las venceremos, las superaremos", dijo. "Nosotros viviremos, nosotros venceremos. Gracias desde mi corazón, amor con amor se paga", agregó. El presidente aseguró que "el amor es el mejor remedio para cualquier enfermedad. Gracias por hacerme llegar ese baño de amor tan especial, no solo desde Venezuela sino desde muchos otros lugares del mundo", afirmó

Actos oficiales

Sin embargo, su vuelta, aunque sorprendente, no es extraña. Hace años que el mandatario no anuncia sus idas y venidas por razones de seguridad. Tampoco es seguro que participe hoy en la ceremonia conmemorativa. «No creo que pueda acompañarlos en los actos oficiales de mañana (por hoy), pero estoy aquí y estaré con ustedes desde mi puesto de mando en el corazón de Caracas, aunque nunca me fui».

Con cánticos de "volvió, volvió, volvió", "gracias Fidel por cuidar de él", y "pa'lante comandante", los seguidores se comenzaron a acercar a Miraflores varias horas antes de la prevista para la salida del gobernante. El "rojo, rojito", como llaman al color que visten los seguidores de Chávez, cubrió la avenida Urdaneta de Caracas, a donde acudieron desde niños hasta ancianos expectantes y emocionados por la cita, al igual que miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el gabinete de Gobierno.

"Ya todo el mundo está como ansioso de que él salga, esto va a ser toda una algarabía, imagínate. Todo el pueblo está pendiente de qué pasa con el presidente, lo queremos ver y llegó el momento pues", afirmaba Luis Pérez, de 32 años.