María José Alegre, responsable de Economía de Colpisa, analiza los datos de mayo. /Vídeo: Virginia Carrasco
datos de mayo

El paro baja en todas las CC AA, hasta 79.701 personas

El volumen total de parados alcanzó el pasado mes la cifra de 4.189.659 desempleados

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar mayo en 4,18 millones de personas, tras bajar en 79.701 desempleados, con un descenso porcentual del 1,87% respecto al mes de abril, ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En concreto, el volumen total de parados alcanzó la cifra de 4.189.659 desempleados, tras registrarse el segundo mayor descenso del paro en un mes de mayo desde 1997. De esta forma, se registra la segunda caída del desempleo desde diciembre de 2010, cuando bajó en 10.221 personas.

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha subrayado que se trata de un dato positivo que anima al Gobierno a seguir trabajando, porque todavía son muchas las personas a las que se debe ayudar a prepararse para regresar al mercado de trabajo. Según ha afirmado, los datos del paro de mayo reflejan una "bajada generalizada", ya que lo ha hecho tanto en mujeres como en hombres, en todos los tramos de edad y en la totalidad de los sectores.

En la misma línes se ha pronunciado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha apuntado que el dato confirma que "hay unos meses por delante de más confianza". "El dato es positivo, sin duda, viene a confirmar, como el Gobierno había anticipado, que vamos a entrar en unos meses mejores para el empleo y mejores para la reducción de la tasa de paro", ha afirmado. Rodríguez Zapatero resaltó que el "gran objetivo" es que esta tendencia se consolide y, si es posible, se intensifique en los últimos meses del año y primeros del 2012.

Tras descartar que se vayan a hacer mas recortes, el presidente afirmó que la economía española esta creciendo aún de manera debil, gracias a las exportaciones, lo que indica que la competetividad está mejorando "notablemente", que es, según dijo, "la puerta básica para crear empleo". No obstante, reconoció que la cifra de paro es "altísima", por lo que el Gobierno tiene por delante una tarea "ingente" en la que debe profundizarse en la competitividad, innovación y tecnología.

El paro bajó en mayo en ambos sexos, aunque más entre los hombres, al reducirse en 55.890 (-2,64%), frente a una bajada del desempleo femenino en 23.811 hombres (-1,11%), situándose el total de hombres en paro en 2.064.581 y el de mujeres, en 2.125.078. El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en mayo en 16.896 personas (-3,61%) respecto al mes anterior, mientras que entre las personas mayores de 25 años bajó en 62.805 (-1,65%).

En términos interanuales, el paro ha aumentado en 123.457 personas en mayo, (+3,04%), mientras que en mayo de 2010 el incremento fue de 446.063 desempleados más que el año precedente (+12,3%).

Cae el paro en todos los sectores

Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en los servicios en 34.613 personas (-1,39%); en la construcción bajó en 20.922 personas (-2,75%); en la industria lo hizo en 10.663 personas (-2,13%); y en la agricultura descendió en 5.059 personas (-3,58%). Por último, entre el colectivo sin empleo anterior el desempleo se redujo en 8.444 personas (-2,19%). En este sentido, la responsable de Empleo ha resaltado que la rebaja del desempleo durante el mes de mayo ha sido más repartida entre todos los sectores que en abril, cuando los servicios aglutinaron tres cuartas partes de la reducción del paro.

El paro registrado bajó en mayo en todas las comunidades autónomas, salvo en Ceuta (+928) y Melilla (+82). Entre las que más disminuyó el desempleo destacan Andalucía (-20.259), Islas Baleares (-6.854) y Cataluña (-6.199). En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 50, entre las que destacan: Islas Baleares (-6.854), Málaga (-5.607) y Sevilla (-4.904).

En cuanto a la contratación, el número de contratos registrados en el mes de mayo fue de 1.288.914, lo que supone un incremento del 9,04% respecto al mismo del pasado año, es decir, 106.814 empleados más. En el mes de mayo se registraron 103.176 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 8% del total. Los contratos indefinidos del mes de mayo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 63.428 a tiempo completo y 39.748 a tiempo parcial. Los primeros son 6.559 (-9,37%) menos que en mayo de 2010 y los segundos se han incrementado en 1.471 (+3,84%).