ELECCIONES 22-M

El Congreso impide que Bildu hable en sus instalaciones

Bono asegura que no permite que quienes el Supremo ha considerado "testaferros de ETA" conviertan la sede de la soberanía popular "en plataforma de propaganda ilícita"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mesa del Congreso de los Diputados ha impedido que se celebrase en sus instalaciones una rueda de prensa en la que iban a participar los principales dirigentes de Bilbu para denunciar la exclusión de todas sus candidaturas electorales por el Tribunal Supremo.

Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya (ICV) habían solicitado una de las salas del complejo parlamentario madrileño para compartir comparecencia con los portavoces de EA, Pello Urizar y Mayorga Ramírez, de Alternatiba, Oscar Matute, y con alguno de los 'independientes' próximos a Batasuna de la coalición excluida de las urnas, como su cabeza de lista por Guipúzcoa, Martín Garitano. Los portavoces iban a estar acompañados de otros partidos independentistas legales como Aralar, pero no por el PNV, que indicó no haber sido invitado.

El presidente del Congreso, José Bono, propuso a la Mesa impedir la celebración de la rueda de prensa en las instalaciones paralamentarias para impedir que los líderes de una coalición que el Supremo ha considerado una creación de ETA convirtiesen la sede la soberanía popular "en plataforma de propaganda ilícita". Además, Bono también solicitó a los grupos su apoyo para impedir la entrada en el Congreso de Garitano, tras recordar que el alto tribunal ha definido a estos supuestos independientes como "testaferros de Batasuna y ETA". El presidente logró el apoyo de los representantes del PSOE y de los del PP, la mayoría de la Mesa, a todas las peticiones y contó con la oposición del PNV.

Fuentes de ERC indicaron que ante la medida de la Mesa, la rueda de prensa prevista se celebrará en la calle, en las inmediaciones del Congreso. Bono aclaró que, como no podía ser de otra manera, los dirigentes políticos de partidos legales como Urizar, Ramírez o Matute sí que podían acceder al Congreso, aunque en este caso no usar sus instalaciones. "La democracia no puede dejarse engañar", concluyó Bono, que dijo contar con el apoyo explícito de Mariano Rajoy, a quien había llamado.