INtervención militar en libia

Gadafi pasea por Trípoli pese a los bombardeos

Se han escuchado, al menos, cuatro fuertes explosiones en la capital que han dejado víctimas civiles, según la televisión libia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aviones de la coalición internacional han llevado a cabo bombardeos este jueves en Trípoli y las ciudades de Kekla y El Aziziya, dejando víctimas civiles, según ha informado la televisión estatal libia . Previamente, testigos habían indicado que se habían producido al menos cuatro explosiones coincidiendo con la presencia sobre la capital de aviones aliados. "Trípoli está siendo objeto actualmente de ataques aéreos, hay víctimas civiles", ha señalado el presentador de la cadena Al Libiya.

Una fotógrafa de Reuters ha indicado que ha visto un avión de combate en el cielo momentos antes de que se escuchara una fuerte explosión que dejó una columna de humo. Un segundo corresponsal había señalado que había podido ver humo que emergía desde el sureste de la ciudad tras escuchar cuatro explosiones.

Sin embargo, los ataques de la OTAN no han impedido que Muamar Gadafi se haya paseado por las calles de la capital libia, según imágenes difundidas por la televisión estatal. La cadena ha afirmado que las imágenes han sido tomadas poco tiempo después de las incursiones aéreas. Vestido con ropajes oscuros y tocado con un sombrero de apariencia occidental, Gadafi ha aparecido a bordo de un vehículo todoterreno de color blanco descapotado, de pie y saludando a sus partidarios.

Decenas de personas, que exhibían retratos del líder libio y el emblema verde que simboliza el régimen de Trípoli, han rodeado el vehículo voceando eslóganes a mayor gloria del coronel. Gadafi ha respondido a sus partidarios con gestos de la mano haciendo la V de la victoria con sus dedos y alzando los puños al cielo.

Más aviones

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha admitido hoy que la organización necesita más aviones preparados para efectuar bombardeos de "precisión" en Libia con los que eliminar objetivos del régimen de Muamar el Gadafi. Rasmussen se ha mostrado "confiado" en que los países de la Alianza y sus socios en Libia responderán a ese llamamiento, aunque ha reconocido que hoy no ha obtenido ningún compromiso en firme durante la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra en Berlín.

Según el responsable aliado, la OTAN tiene "en conjunto los activos necesarios para desarrollar la misión" en Libia , pero precisa de algunos cazas más con capacidad para atacar con precisión a las unidades de Gadafi que se esconden en zonas pobladas, evitando bajas civiles. Fuentes diplomáticas han cifrado hoy en algo menos de una decena los aviones de ataque suplementarios que hacen falta, después de que esta semana seis nuevos cazas británicos se sumaran a la operación.

En los últimos días, Francia y Reino Unido, que llevan a cabo el grueso de ese tipo de acciones, han reclamado con insistencia más apoyo a los socios de la OTAN que se limitan en Libia a tareas de vigilancia y control. Sin embargo, los llamamientos han caído por ahora en saco roto y la OTAN no ha recibido nuevas ofertas.

España, cuyos aviones no tienen autorización para disparar sobre suelo libio, fue el primer país en dejar claro hoy en Berlín que no tiene previsto incrementar su participación en Libia. Mientras, Rasmussen se ha mantenido optimista y ha declarado "convencido de que los países cumplirán para aportar esos medios". Según una fuente diplomática, los aviones adicionales no son imprescindibles hoy por hoy, pero sí para mantener el ritmo de las acciones a medio plazo. Así lo ha explicado el principal mando militar de la OTAN, el almirante James Stavridis, a los ministros reunidos en Berlín.