cita en parís

Sarkozy elogia el «valor» de Zapatero y le anima a continuar con las reformas emprendidas

Ambos mandatarios se han reunido en el palacio del Elíseo y han emitido un comunicado conjunto al término de la reunión, ya que no han realizado declaraciones

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha elogiado el "valor" del jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, por las "enérgicas" medidas que está adoptando ante la crisis y por su determinación de llevar a cabo reformas "indispensables" y le animó a continuar por el camino emprendido.

Éste es el resumen que han ofrecido los dos gobiernos de la reunión de trabajo de una hora de duración que han mantenido en el Palacio del Elíseo Sarkozy y Zapatero, quienes no han comparecido ante los medios de comunicación y han preferido hacer público un comunicado conjunto. En él, España y Francia apuestan por "una convergencia económica mucho más fuerte dentro de la eurozona para reforzar la competitividad de nuestras economías y permitir un crecimiento fuerte y sostenible".

Según han informado fuentes del Ejecutivo español tras el encuentro, el ochenta por ciento de la entrevista ha estado centrado en la situación económica en la eurozona y Sarkozy ha elogiado la "determinación y la responsabilidad" de Zapatero al dar los pasos necesarios para hacer frente a la crisis. Zapatero le ha explicado las reformas en marcha y las previstas para las próximas semanas y meses, centradas en las pensiones, las cajas de ahorro y la negociación colectiva, y se ha mostrado convencido de que con ellas España recuperará su solvencia y la confianza de los mercados, algo que, han destacado las fuentes, ya ha comenzado a ocurrir.

El presidente francés, han añadido, ha mostrado su convencimiento de que España es uno de los grandes países europeos y que, como tal, seguirá incrementando su competitividad. En esta línea, en el comunicado conjunto se ratifica el "total respaldo y la solidaridad" de Francia a España, una confianza que ha llevado a Sarkozy, como ha recordado la delegación española, a apostar por la presencia permanente del país en el G20.

París preside este año el grupo de las mayores economías del mundo y de las potencias emergentes y Sarkozy explicó a Zapatero las prioridades para el periodo, una agenda para la que el jefe del Ejecutivo español le ha brindado toda su cooperación. Los dos gobiernos han subrayado en el comunicado la "total coincidencia" en los temas europeos, pero, según han señalado las fuentes de la delegación española, no han debatido en detalle la propuesta de ampliar el fondo de rescate de la eurozona, uno de los asuntos sin consenso en la UE. No obstante, los dos han estado de acuerdo en que en los próximos meses deben despejarse las dudas que todavía existen en los mercados.

ETA también se cuela en la agenda

En el ámbito bilateral, han analizado de forma breve el escenario creado por el último alto el fuego de ETA y el Gobierno español ha destacado la "coincidencia absoluta" en el diagnóstico de la situación. Sarkozy ha vuelto a mostrar la solidaridad de Francia y su "determinación" a continuar la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Han dedicado también unos minutos a la situación de Oriente Medio y a la crisis tunecina, país por el que ambos mostraron su "preocupación".

Al margen de estas cuestiones, Zapatero ha aprovechado la visita a París para solicitar el apoyo de Francia a la candidatura del ex ministro español de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos a la dirección de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Aunque fuentes francesas habían avanzado que París podría respaldar al aspirante de Brasil, hoy Sarkozy ha elogiado a Moratinos como un "excelente candidato", según destacaron desde el Gobierno español, quienes estimaron que, en principio, el ex ministro puede contar con el apoyo de Francia.

A pesar de que todo estaba hoy listo en el patio del Elíseo para que Zapatero y Sarkozy hablaran ante los medios de comunicación, finalmente el jefe del Gobierno español ha abandonado el palacio en solitario sin decir palabra, al decidir el presidente galo que no habría declaraciones. El lunes, según ha explicado la delegación española, ha convocado una rueda de prensa en París para explicar la agenda del G20.