Los socialistas Antoni Asunción (i) y Jorge Alarte, que han conseguido los avales necesarios para enfrentarse en las elecciones primarias el próximo día 3 de octubre, para encabezar la lista del PSOE en los comicios autonómicos de mayo de 2011 en Valencia. / Efe
elecciones en valencia

Asunción impugnará las primarias por «pucherazo» si se ha actuado sin interventores

La Comisión realizó anoche el recuento de los avales necesarios para concurrir a las primarias y declaró nulos 200 de los apoyos presentados por el ex ministro

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex ministro Antonio Asunción ha anunciado que si la Comisión de garantías electorales del PSPV-PSOE ha escrutado realmente los avales de los candidatos a las primaras socialistas impugnará "todo" este proceso, porque sus interventores no estaban presentes y podría haber "pucherazo".

Finalmente, Asunción no podrá disputar la candidatura a la Generalitat a Jorge Alarte al faltarle 275 firmas, según ha confirmado la presidenta de la Comisión Nacional de Garantías Electorales del PSPV-PSOE, Carmen Ninet. Asunción no ha superado los 3.201 avales necesarios para presentarse a las primarias, al quedarse con 2.926.

Este mediodía en rueda de prensa, el ex ministro ha asegurado que sus interventores abandonaron el recuento al observar "que no había garantías" de que se "ajustara a las normas", por lo que la Comisión de garantías electorales no debería haber abierto los sobres que contenían los avales.

Si los han abierto "impugnaré todo el proceso", porque "pensaría que es un fraude" y que ha habido "pucherazo", ha manifestado Asunción, que cree que la información sobre los 200 votos nulos es "un globo sonda". "Puede haber algún error, puede que algún despistado haya firmado el aval sin ser afiliado, pero 200 despistados no", ha criticado.

Escrutinio sin interventores

Asunción, que es consciente del "lío" interno que generaría una impugnación del proceso de primarias si consigue demostrar que ha habido "maniobras perversas", ha explicado que sus compromisarios abandonaron el escrutinio al no estar de acuerdo con los grupos formados para la comprobación de los avales. La Comisión les contestó que no iban a dirimir sus alegaciones en ese momento, y por eso se marcharon sus interventores, pensando que los sobres con los avales quedarían bajo custodia sin ser abiertos, porque "no puede hacerlo" sin la presencia de sus compromisarios, según las normas del procedimiento, ha relatado.

"No creo que se hayan atrevido a abrir los sobres, porque debe hacerse en presencia de mis representantes. En caso contrario, pensaría que ha habido pucherazo" porque los abrían "falsificado", ha señalado Asunción, que ha insistido en que "no es posible" que haya "doscientos errores", en referencia a los avales anulados. En caso de que este recuento se haya producido, el ex ministro recurrirá "todo el proceso" en "los ámbitos que tocan" -PSPV y Ejecutiva Federal- para que se desarrolle "en libertad y sin coacciones".

Asunción ha lamentado que esta elección de candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, que debería ser un asunto "amigable" y "democrático", se haya convertido en una fuente de "desprestigio" para el PSPV. No obstante, "con lo que he vivido en el PSOE desde el año 1977 esto es una anécdota, y pensé que podría llegar a pasar", ha admitido. El ex ministro ha acusado además al secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, de haber empleado "toda la infraestructura del partido" para conseguir avales, mientras que su candidatura ha tenido que saltar "muchos obstáculos".