Esperanza Aguirre, conforme con la dimisión de Bárcenas. / Vídeo: Atlas
'CASO GÜRTEL'

Luis Bárcenas renuncia a su escaño en el Senado

El ex tesorero del PP sostiene que su decisión es fruto de una reflexión personal y niega presiones de Génova

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex tesorero del PP y senador por Cantabria Luis Bárcenas ha presentado la renuncia a su escaño en el Senado por medio de un escrito dirigido a la Cámara Alta. Dicha carta ha sido presentada por otra persona en nombre del ya ex senador, según fuentes del PP, que aseguran que la renuncia ya es efectiva. Con esta carta, Bárcenas dice adiós de manera definitiva a la política.

El diputado por Segovia Jesús Merino, imputado asimismo en el 'caso Gürtel', también ha renunciado a su acta al considerar que es "lo mejor para todos, tanto para su partido como para su defensa y para su familia".

El Comité Electoral Central tramitará ahora la baja de Bárcenas como senador y procederá a su sustitución por el suplente que figuraba en la lista del PP por Cantabria al Senado, Leticia Díaz Rodríguez, según han apuntado las mismas fuentes. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha explicado que Bárcenas ha adoptado esta decisión en el convencimiento de que garantizará mejor su defensa en el 'caso Gürtel' y para no perjudicar los intereses de su partido. "Lo que está bien hecho, bien está", ha señalado De Cospedal, antes de considerar que su partido "ha manejado bien" los tiempos en este caso.

En el plazo de once días y desde que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid levantara el secreto del sumario 'Gürtel', Bárcenas ha ido paulatinamente desvinculándose del PP, partido del que fue tesorero en los últimos años. Así, el 8 de abril, dimitió de forma definitiva como tesorero y se dio de baja como militante, en un comunicado en el que lamentaba el "daño irreparable" que se le ha hecho tanto a su familia como a él y aseguraba sentirse utilizado como un "instrumento" en contra del principal partido de la oposición. Bárcenas anunció esa decisión después de reunirse con el presidente del PP, Mariano Rajoy, en su despacho de Génova y esa misma semana decidió asumir personalmente el coste de su defensa que, hasta entonces, había pagado el partido.

Alejado de los medios

El pasado mes de septiembre el pleno de la Cámara Alta se pronunció a favor del suplicatorio de Luis Bárcenas para que pudiera ser investigado por el Tribunal Supremo por los supuestos delitos -fraude fiscal y cohecho- que se le imputan en el sumario del 'caso Gürtel. Pese a haber acudido habitualmente a los plenos del Senado, desde que empezaron las informaciones que le relacionaban con la trama, ha eludido reiteradamente a los medios de comunicación. Sólo en una ocasión habló con los periodistas en el Senado para negar las informaciones que le atribuían un patrimonio inmobiliario por valor de 3,3 millones de euros.

Durante todo ese tiempo ha concedido sólo dos entrevistas, a ABC, la primera el pasado mes de julio, en la que consideraba que no era el momento mediático ni procesal oportuno para dimitir porque estaría dando la sensación de que tiene "algo que ocultar", y la segunda, la que hoy publica este diario en la que anuncia la renuncia a su escaño tras una reflexión personal y niega presiones de Génova.