secuelas del temporal

Una mujer de 40 años fallece en Gerona a causa del humo de un generador eléctrico

Más de un centenar de personas han resultado intoxicadas por inhalación de monóxido de carbono en la provincia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una mujer de 40 años, cuyo cadáver fue encontrado ayer por la tarde en su casa de Ultramort (Gerona), se ha convertido en la primera víctima del temporal que azota Cataluña y que mantiene a más de veinte mil personas sin luz desde el lunes.

Al parecer, la víctima habría fallecido por una intoxicación causada por el humo desprendido por un generador eléctrico, por la que también se han visto afectados dos ancianos que han sido ingresados en estado grave en el Hospital de Palamós, según han informado los Mossos d'Esquadra.

Al margen de este suceso, un total de 105 personas de las comarcas de Gerona han resultado intoxicadas por inhalación de monóxido de carbono, la gran mayoría de carácter leve, al utilizar para calentar sus viviendas generadores domésticos o braseros en mal estado o instalados de una manera deficiente. El Departamento de Salud ha confirmado que, desde el pasado lunes, día 8, cuando cayó la nevada histórica que colapsó las comarcas de Gerona, los servicios médicos han tenido que atender a este centenar de personas, tres de las cuales continúan ingresadas en el Hospital de Palamós con pronóstico reservado.

Más de 20.000 hogares siguen sin luz

Tres días después, Cataluña sigue sin recuperar la normalidad. Al menos 34.293 alumnos de Gerona tampoco podrán ir a clase hoy, según las previsiones de la Conselleria de Educación de la Generalitat. En esa misma provincia, más de 20.000 hogares continúan sin luz, pese a los esfuerzos de los técnicos de Fecsa-Endesa. Y tampoco se ha restablecido la normalidad en las carreteras, pues un total de quince tramos, tres de los cuales están cortados, continúan afectados por el hielo y la nieve de la calzada.

Por todo ello, la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de Cataluña mantiene activada la fase de emergencia 1 del Plan especial en una jornada en la que podría volver a nevar en cotas superiores a 200 metros en numerosas comarcas.