Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo (i), y de UGT, Cándido Méndez (d), a su llegada a la Zarzuela, donde acudieron este mediodía para entregar al Rey Don Juan Carlos el Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva 2010-2012./ Efe
ronda de contactos

El Rey recibe a UGT y CCOO para buscar recetas contra la crisis

El encuentro se inscribe en los contactos habituales de Don Juan Carlos con representantes de diferentes instituciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los líderes de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo, han explicado al Rey, en su primera visita conjunta al Palacio de la Zarzuela, el contenido del acuerdo salarial para tres años alcanzado con CEOE-CEPYME con el fin de "dinamizar la economía, mejorar la competitividad y el empleo".

Fuentes de la Casa del Rey han explicado tras la audiencia que este encuentro se enmarca "en la serie de contactos habituales que Don Juan Carlos mantiene, con especial incidencia en los últimos meses, con representantes del mundo económico, empresarial y laboral, dadas las graves consecuencias de la crisis económica" en España, "especialmente en términos de destrucción de empleo".

Las mismas fuentes han subrayado que los secretarios generales de UGT y de CCOO habían sido recibidos por el Rey en varias ocasiones por separado, pero la audiencia de hoy es "la primera que se efectúa de forma conjunta". En el mismo marco de los encuentros que mantiene estos días "con diversos representantes del mundo económico, financiero, empresarial y laboral", Don Juan Carlos recibió ayer por la tarde en la Zarzuela a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado.

Según han indicado fuentes de la Casa del Rey, la audiencia concedida por el Rey a Salgado se ha producido en una semana "llena de importantes noticias en torno a la superación de la crisis económica". "Todas las instituciones y distintas fuerzas políticas, económicas y sociales se afanan por hallar salidas a la crisis y lanzar un mensaje tranquilizador sobre la economía española ante los mercados internacionales", recuerdan las mismas fuentes.

Por un diálogo amplio

En este contexto, la Casa del Rey destaca que los agentes sociales, "con el telón de fondo de los cuatro millones de parados", han alcanzado "un primer acuerdo, tras meses de diálogo" y, así, "han suscrito ya el pacto en la negociación colectiva que establece el marco del incremento salarial para los próximos tres años".

Según recuerdan estas fuentes, el Rey "ha reiterado en numerosas ocasiones un llamamiento al diálogo amplio y al esfuerzo por alcanzar consensos y acuerdos para superar dificultades y asegurar el mayor progreso y la prosperidad de España".

Ayer mismo, durante la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Investigación, Don Juan Carlos advirtió de que es "hora de grandes esfuerzos y grandes acuerdos" para recuperar un crecimiento económico "fuerte y duradero" y para "superar juntos, cuanto antes y con la debida determinación, las graves consecuencias de la crisis".