Imagen de archivo del Kindel.
pleno del Congreso

La edición de libros electrónicos aumentó un 35% en 2009

González-Sinde precisa que el pasado ejercicio se editó un nuevo libro en formato tradicional en España cada 6 minutos, lo que ofrece un resultado de 375 millones de ejemplares

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha asegurado hoy que la edición de libros en soporte electrónico aumentó en España un 35% en 2009, año en el que se publicaron 375 millones de libros de formato tradicional, "más de un millón al día, incluyendo los festivos". González-Sinde ha contestado así en el pleno del Congreso a la pregunta del diputado Torres Mora, del Grupo Socialista, en relación con la situación del sector del libro en el contexto de crisis económica actual.

Según la responsable de Cultura, "el libro funciona; es una industria que destaca entre los sectores de nuestra economía que mejor han absorbido el tramo más duro de la crisis mundial", y ha asegurado que también sobresale este sector "activando el crecimiento". Destacó la "ambición innovadora" del sector, como prueba -dijo- el aumento en 2009 un 35% de la edición de libros electrónicos, y precisó que entre los indicadores que hacen que se pueda afrontar "con optimismo" el futuro del libro está la "vitalidad" de su ritmo de producción.

Así, ha precisado que el pasado ejercicio, "en plena recesión global", se editó un nuevo libro en España cada 6 minutos, "superando todas las previsiones", lo que ofrece un resultado de publicación de 375 millones de ejemplares, "más de un millón al día". Asimismo, ha puesto de manifiesto la "fortaleza comercial" del sector, y ha señalado que, a pesar de que se registró un "leve descenso" en la exportación de fascículos, España mantuvo las exportaciones por encima de la cifra mundial, que descendió un 13,6 de media.

La cuarta potencia editorial

"En nuestro país la cifra se aproxima a los 342 millones de euros", afirmó la ministra, quien ha asegurado que este dato ofrece "una vez más, una balanza positiva", y se ha mostrado convencida de que España seguirá siendo en los próximos años la cuarta potencia editorial del mundo. Ha añadido que aunque aún es pronto para contar con las cifras exactas de las ventas de mostrador en las librerías españolas, "tomando con prudencia los datos provisionales del sector, el aumento oscila entre el 5 y el 8%", y ha añadido que en el conjunto del comercio interior las expectativas "son idénticas" a las de 2008.

Además, ha aludido a un "indicador central" cívica y económicamente, como es el del hábito de lectura, y ha aseverado que "nunca se ha leído tanto como ahora en este país; hemos vuelto a superar nuestros índices de lectura".