pesca

Marruecos se compromete a velar por la seguridad de los pesqueros gaditanos

El Ministerio ha trasladado al Gobierno de Marruecos el acoso a los barcos de Barbate y Algeciras y le ha pedido que haga cumplir el acuerdo pesquero firmado con la Unión Europea

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El acoso de los barcos marroquíes a las embarcaciones gaditanas ha ensombrecido el ansiado regreso a estos caladeros tras la firma del acuerdo pesquero entre Marruecos y la Unión Europea. Pero el país vecino se ha comprometido a velar por la seguridad de las embarcaciones gaditanas y ha asegurado al Ministerio de Agricultura y Pesca que hará cumplir lo firmado. Así lo ha explicado a este medio el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que ya se lo ha hecho saber a los afectados.

El responsable público ha insistido en que «se trata de una incidencia puntual por parte de un pequeño grupo de pescadores marroquíes, ni mucho menos es de toda la flota». De Torre ha asegurado que estos problemas «se han trasladado hoy al Gobierno central y se han tomado medidas al máximo nivel». También ha agradecido la rápida respuesta de Marruecos, que se ha comprometido a hacer cumplir el acuerdo pesquero.

Este ostigamiento que han denunciado los barcos gaditanos se viene produciendo desde ayer cuando un grupo de pescadores marroquíes comenzaron a amenazarlos para que abandonaran la zona y han provocado daños en las redes de varios de ellos. Así lo han denunciado los primeros armadores de Barbate y Algeciras que desde el pasado lunes pescan ya en estas aguas. El patrón mayor de la cofradía barbateña, Alfonso Reyes, ha asegurado hoy a este medio que esa actitud «ha generado mucho malestar entre los compañeros que llevan tanto tiempo esperando poder volver al caladero marroquí». Reyes ha lamentado que «son ya dos días los que soportan el acoso y deben de tomarse medidas». De la misma forma, ha agradecido la «rápida gestión del Ministerio para que se cumpla el acuerdo».

No es la primera vez que los pesqueros gaditanos son víctimas de amenazas, Reyes ha asegurado que «en otras ocasiones ya se habían vivido situaciones similares», aunque en ningún momento podían esperar tal recibimiento tras una demora de tres años hasta la firma del convenio.

Los pesqueros de la provincia volverán mañana a faenar si el tiempo lo permite con la esperanza de que se haga efectivo el compromiso del Gobierno marroquí. Hasta el momento sólo tres barcos de palangre barbateños han retomado la pesca en esta zonay a ellos se han ido uniendo en estos días otros diez de Algeciras, el resto irá incorporándose a lo largo del otoño, con la previsión de que los últimos en hacerlo sean los de cerco.