base naval

Rota recupera el pago del impuesto de circulación de vehículos de la Base

Tras un paréntesis de dos años, el Ayuntamiento volverá a ingresar este dinero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El senador popular, Antonio Sanz, y la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, califican como una gran noticia para Rota el “cambio en la voluntad política” que supone el Gobierno de Rajoy con respecto al Gobierno de Zapatero, asegurando que este primer paso abre la puerta al convenio global anunciado en 2012 para dar solución a las reivindicaciones históricas de Rota con respeto a los impuestos de la Base.

Una buena noticia para la localidad que el senador del PP ha anunciado este mismo viernes junto a la Alcaldesa de Rota, y miembros del Gobierno municipal (PP-RRUU) explicando que dichos ingresos se han aprobado ya por Consejo de Ministros, a través de un Decreto Ley que modifica la Ley de los Presupuestos Generales del Estado para este año.

El anuncio no sólo supone el restablecimiento y reconocimiento de un derecho de Rota, sino que también materializa lo que ambos han coincidido en definir como “un cambio de talante” con respecto al anterior gobierno del PSOE, porque hoy hay “voluntad política del Gobierno de Rajoy para dar solución a una reivindicación histórica de Rota”, que permite que la localidad recupere el cobro de este impuesto municipal respaldado desde el 94 por una sentencia en firme favorable del Tribunal Supremo, y que el Ayuntamiento dejó de percibir cuando el anterior Gobierno de Zapatero lo suprimió  de manera unilateral en 2011.

Antonio Sanz y María Eva Corrales aseguraron que el cobro de este impuesto  “abre la puerta” a un segundo paso, tras el acuerdo que este Ayuntamiento firmó el pasado 28 de diciembre con el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Germán Beteta, en el que se recoge de forma excepcional el compromiso del Gobierno de la Nación para abordar en 2013 un Convenio global que resuelva los problemas derivados de la aplicación de los tributos locales con respecto a la Base Naval.Antonio Sanz ha destacado la “lucha” que han mantenido la Alcaldesa de Rota, a la que se ha referido como “una negociadora muy dura y exigente”, su socio de gobierno, Lorenzo Sánchez, y el equipo de Gobierno (PP-RRUU) por defender los intereses de Rota en las reivindicaciones de esta localidad sobre la Base, y más concretamente sobre el cobro de impuestos municipales.

La Alcaldesa agradeció a Antonio Sanz el compromiso que mantiene con Rota desde hace muchos años, y en especial por hacer posible con el PP en el Gobierno central, un cambio de actitud para con Rota, que llega después de años de un gobierno del PSOE “obstrucionista y castigador que no sólo le ha quitado a este municipio el impuesto de circulación, sino que también ha negado el diálogo”.

María Eva Corrales se mostró agradecida por las “puertas que nos ha abierto – Antonio Sanz- ante múltiples Ministerios”, por la “sensibilidad del Ministro Montoro, de otros muchos cargos públicos del gobierno”, y porque en unos momentos tan difíciles como éstos, el Gobierno de Rajoy haya sido capaz de sacar adelante este compromiso con Rota, asegurando que “al fin Rota es escuchada recibiendo un trato igualitario y no sectario por parte del Gobierno de la Nación”.

Finalmente, la Alcaldesa se mostró satisfecha por este importante primer paso que beneficia a Rota y a todos los roteños, asegurando que aunque hoy por hoy “partimos de 0, porque eso es lo que nos dejó el PSOE”, este equipo de Gobierno seguirá luchando y negociando lo mejor para Rota, y defendiendo los intereses de Rota de cara al futuro convenio global sobre los impuestos de la Base, como una cuestión de justicia.