política

IU propondrá que se declare oficialmente a la construcción naval como sector estratégico

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida ha anunciado que va a solicitar que se declare oficialmente al sector naval como sector estratégico, al considerar que reúne las condiciones necesarias. La formación política entiende que el sector naval de la Bahía de Cádiz, y también a nivel estatal, debería recibir "al menos" el tratamiento equivalente al sector de la automoción y al aeronáutico, "que tienen convocatorias específicas de ayudas que suponen una inyección importante del Gobierno".

Según ha indicado IU en un comunicado, esta petición ha surgido como parte de los compromisos adoptados por el coordinador general de IU y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y el candidato por Cádiz , Ignacio García, con los comités de empresa de los tres centros de Navantia en la Bahía de Cádiz en el transcurso de un encuentro.

Izquierda Unida considera que los astilleros de la Bahía de Cádiz reúnen los requisitos necesarios para que la actividad se declare como estratégica, al "tener un tejido empresarial importante que afecta al resto del tejido industrial, por contribuir de forma significativa al desarrollo económico por su elevada participación en el PIB y, sobre todo, por incidir de manera notable sobre la evolución del mercado de trabajo en lo que respecta a la generación de empleo".

García considera "muy importante" para el sector que finalmente saliera adelante esta declaración, cuya petición será trasladada por Izquierda Unida al Congreso de los Diputados y al Parlamento andaluz, con el fin de que, "desde ese momento, los astilleros tengan una consideración específica en los Presupuestos Generales del Estado y de la Junta de Andalucía".

La formación política sustenta, además, su propuesta en datos aportados por los propios comités de empresa y procedentes de estudios de diversos observatorios económicos, tales como que por cada euro gastado por el Estado en el sector naval retornan cuatro euros a las arcas públicas, o que por cada euro que aumenta la cifra de negocio de Navantia aumentan 3,6 euros en el resto de sectores productivos, entre otros indicadores que también demuestran la "capacidad de generar miles de empleos de aquí a los próximos dos años".

Tanto Valderas como García han dejado clara la apuesta de IU por mantener la titularidad pública de los astilleros de la Bahía y "nuestro convencimiento de la necesidad de que la provincia mantenga un mínimo de sector industrial, frente a quienes pretenden que la provincia se reserve para el sector turístico y de servicios".

En este sentido, han aplaudido la apuesta de los comités por presentarse como "parte de la solución" a la crisis que atraviesa la Bahía. Los dirigentes de IU han emplazado, además, al Gobierno del PP a poner en marcha "de manera inmediata" el compromiso firmado de la segunda fase de los BAM y han dejado patente su apuesta por agotar el límite de carga civil autorizado e incluso la necesidad de que el Gobierno presione en Bruselas para lograr esquivar esta restricción del 20 por ciento de carga civil.