san roque

Abierto al público el búnker de la II Guerra Mundial en Carteia

El enclave arqueológico constituye el yacimiento más importante de época antigua en la Bahía de Algeciras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de Museos y Promoción del Arte, Miguel Castellano, y la delegada provincial de Cultura de la Junta en Cádiz , Yolanda Peinado, han presentado los carteles indicadores y explicativos instalados en el circuito de visitas del enclave arqueológico de Carteia, en San Roque, donde también han anunciado la apertura el público del búnker de la II Guerra Mundial después de haber sido restaurado.

Según han indicado desde Cultura a Europa Press, el enclave arqueológico de Carteia constituye el yacimiento más importante de época antigua en la Bahía de Algeciras, cuya tutela, protección, investigación, conservación y difusión competen a la Consejería de Cultura, titular del mismo.

En marzo de 2011, la Consejería de Cultura presentó los trabajos previstos para ese año, significando que «a día de hoy todos se han cumplido». Estos trabajos comprendían la instalación de carteles indicadores en la autovía A-7, la instalación de cartelería interior indicativa y explicativa, la edición de un plano-guía del enclave, la finalización de los trabajos de restauración de la vivienda romana situada junto al templo, así como el acondicionamiento de los jardines construidos por el arqueólogo Santa-Olalla como área de descanso para visitantes.

Además de haberse cumplido los objetivos propuestos, se han realizado también «tres importantes actuaciones» de acondicionamiento y puesta en valor, que en principio no estaban contempladas en la planificación de 2011.

Estas actuaciones han consistido en el acondicionamiento y puesta en valor de la factoría de salazones romana situada junto a los jardines, la adecuación y puesta en valor del búnker, la adecuación de la fachada marítima y la eliminación de barreras visuales.

Este lunes se han presentado por primera vez los carteles indicadores y explicativos instalados en el circuito de visitas, así como la apertura al público del búnker, para el cual se tiene previsto avanzar durante el 2012 en su musealización, instalando un sistema de audio e iluminación, que contribuirá a su ambientación y contextualización.

Finalmente, cabe señalar que el enclave arqueológico de Carteia casi ha duplicado en 2011 el número de visitas del año anterior, alcanzando los 5.410 visitantes frente a los 3.264 de 2010.