Merino, durante su último partido dirigiendo al Xerez. | J. C. C.
xerez cd

«Podría haber levantado la situación»

Merino se despide del Xerez. El técnico linense no tiene la sensación de que la plantilla le haya puesto «la zancadilla», aunque sí cree que «a muchos jugadores les pesó el balón»

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La etapa de Juan Merino en el Xerez Deportivo puso ayer su punto y final. Tras varias semanas haciendo equilibrio sobre el alambre, el técnico de La Línea volvió a tropezar en Chapín y esta vez no había red que amortiguara la caída. Juan Merino se topó con la frialdad del suelo, el club entendió que la situación era insostenible y ayer Viqueira le comunicó la decisión. Posteriormente, sobre las seis y media de la tarde tuvo lugar una reunión en las oficinas del club a la que acudieron Emilio Viqueira, Jesús Rodríguez, Antonio Millán y Francisco García como director deportivo, administrador concursal, presidente y director general respectivamente. En esa cita ya no estuvo Merino, pero sí se reclamó la presencia de Vicente Moreno para comunicarle la decisión de que sustituía al linense -que se ha despedido de la plantilla y a partir de las 10.45 horas ofrecerá una rueda de prensa para dar sus impresiones tras el cese. «Mi paso por el Xerez no ha sido un fracaso. No existe el fracaso cuando das el 150%», ha asegurado Merino, que no tiene la sensación de que la plantilla le haya puesto «la zancadilla», aunque sí cree que «a muchos jugadores les pesó el balón». Tampoco cree que el proyecto le haya venido «grande». «Podría haber levantado la situación. Me esperaba dirigir ante el Villarreal B y el Cartagena», ha confesado.

Para el futuro lo tiene claro: «Moreno es la mejor solución». Por lo pronto, será el valenciano, hasta la fecha segundo entrenador, el que se haga cargo del equipo, pero todavía no se ha decidido si lo hará de forma permanente o si se buscará un sustituto para Juan Merino. De momento, el valenciano estará al frente del conjunto azulino hasta el parón navideño y junto a él actuará como segundo entrenador Pablo Rodríguez, que venía actuando como secretario técnico junto a Viqueira. Es decir, el dúo Moreno-Rodríguez dirigirán al equipo en los próximos compromisos ante el Villarreal B y el Cartagena. Durante esas semanas el club sopesará qué decisión toma ya que hay que recordar que el Xerez es una sociedad anónima deportiva en concurso de acreedores y se encuentra en una situación muy delicada. Por una parte debe generar confianza en sus acreedores para sacar adelante un convenio, pero por otro lado no tiene demasiados fondos de los que tirar para contratar a un nuevo entrenador.

Esta es la rueda de prensa a Merino

¿Cómo te sientes?

Es un día raro, anormal, pero estoy tranquilo. Siempre he pensado que no hay fracaso si trabajas al 150%. Creo que he sido un trabajador honrado, he puesto todo lo que sabía al servicio del club, pero los resultados no han salido. De cualquier manera, la palabra fracaso no está dentro de mi vocabulario. Sí que entiendo que en la vida hay obstáculos y situaciones difíciles donde las adversidades se han apoderado del buen juego o han impedido que el equipo ganara partidos.

¿Cree que podría haber solucionado la situación?

Sí, soy muy optimista. Está claro que ningún entrenador soporta los malos resultados a no ser que tenga un contrato de dos años o de una gran cantidad económica y que el club se vea obligado a aguantarlo. Sé que con la constancia y el trabajo que se estaba haciendo este equipo tiene que salir adelante e ir escalando posiciones. Al equipo no hay que pedirle más que gane el próximo encuentro contra el Villarreal B. Ahora mismo es absurdo hablar de estar entre los seis o siete primeros. A este equipo no hay que meterle más presión para beneficio de los resultados. Ahora lo que hay que pedirle que gane el próximo encuentro y no mirar más allá.

¿Te ha venido grande el proyecto?

No, para nada. Soy sencillo y humilde pero creo que estoy preparado para llevar a cabo el proyecto que teníamos, lo que pasa es que el mundo del fútbol es muy caprichoso y hay veces en las que nos hemos merecido ganar y no ha sido así, por lo que no ha sido justo con la manera de jugar. También es cierto que el equipo ha ido ganando en negatividad anímicamente y se les veía un poco más atenazados o más intranquilo como por ejemplo en el último partido. La culpa de todo la tienen los resultados. Por mucho que estés haciendo un grandísimo trabajo si no tienes resultados la dinámica te va cambiando. Confío plenamente en mí y me encuentro capacitado para haber sacado adelante esta situación. De todas formas, entiendo que en el fútbol es al entrenador al que hay que destituir.

¿Qué le ha faltado para triunfar?

Resultados, que es lo importante. Por eso Juan Merino no es entrenador del Xerez a día de hoy. Si Juan Merino hubiera logrado resultados no estaríamos aquí y hablaríamos de situaciones diferentes. Sí que me voy satisfecho en el sentido de que hemos logrado plasmar por momentos el fútbol que yo quería y tenía en la cabeza. Pero no nos acompañaros los resultados y el equipo fue sufriendo cierta intranquilidad.

¿Cree que le han podido poner algún tipo de zancadilla en el vestuario?

Estoy al 100% agradecido a los jugadores. Valía hay en el equipo para sacar el equipo adelante y el nuevo cuerpo técnico va a tratar de solucionarlo, pero son los jugadores los que realmente tienen que darle la vuelta a esta situación. Conmigo se ha comportado bastante bien en el día a día, pero aún así no han llegado los resultados.

¿Pero le han hecho la cama?

No, yo en principio creo que no. A lo mejor es lo que se puede pensar tras ver este último partido, pero el equipo ha tenido una intensidad bastante alta en todos los partidos y un comportamiento ejemplar. ¿Qué ha pasado en el último partido? Yo veo los partidos una y mil veces y comprobé que había jugadores muy atenazados, muy nerviosos y eso fue lo que pasó. Había un equipo que se opuso y logró intranquilizarnos. Eso nos paralizó y quizás hizo pensar que los jugadores están en contra del entrenador. Yo afirmo que no ha sido así. Cuando los resultados no llegan se habla de muchas cosas.

¿Le ha sorprendido que lo destituyan ahora después de salvar los partidos en Las Palmas y Huelva?

Me sentía un poco más fuerte. Habíamos cosechado dos resultados bastante positivos de manera muy sólida y muy fuertes. Parecía que en el encuentro contra el Huesca los jugadores no estaban con el entrenador, pero todos afirmamos lo contrario cuando vimos el impresionante comportamiento que tuvo el Xerez fuera de casa. Pero la verdad es que quizás me hubiera espera ir a jugar contra el Villarreal B y recibir al Cartagena. De todas formas, hay que hablar de la realidad y los resultados en casa no han sido nada buenos.

¿Cree que esta destitución va a ser una traba en su carrera como entrenador?

A ningún entrenador le gusta que lo destituyan, pero siempre tiene que haber una primera vez. Ahora me ha tocado a mí, pero tengo 41 años y hay personas, como Paco Chaparro con 65 años, que han entrenado al Betis con esa edad. Yo no me puedo venir abajo. Esto es un obstáculo, pero hay que afrontarlo de la mejor de las maneras. Estoy deseando seguir recopilando información, estar al día para cuando me necesite otro equipo. Tengo la ilusión intacta.

¿Entiende que Vicente Moreno es la solución?

Es la mejor solución. Antes de que venga cualquier entrenador que desconoce a la plantilla. Él es una persona de la casa, que lleva mucho tiempo aquí, que ama estos colores, que ha sido un profesional, que ha estado a mí lado y me ha ayudado al 100%. Es la mejor persona y la que está más capacitada. Si tengo que elegir un entrenador ese es Vicente. Se lo merece más que nadie. El club ha estado bien en esa decisión.

¿Qué le ha faltado o en qué ha podido fallar?

Siempre he dicho que estaba contento con esta plantilla, pero quizás el objetivo que nos marcamos al principio ha podido atenazar y meter cierta presión a esta plantilla. Sin añadir esa presión, creo que esta plantilla está capacitada para estar en la mitad alta de la tabla siempre y cuando tenga la tranquilidad de los resultados. Yo no me he quejado en ningún momento de la plantilla, aunque sí que le ha podido un poco la presión del objetivo que nos marcamos.

¿Le ha faltado mano dura con los futbolistas?

No, para nada. Se han dado diferentes situaciones durante los entrenamientos y en el vestuario. Aquí también lo ha habido. Las decisiones que he tomado creo que han sido muy acertadas. Tengo las ideas muy claras respeto a la plantilla. Sé que hay buenos profesionales, aunque a algún que otro jugador se le han dicho tres o cuatro cosas delante de los compañeros cuando ha sido necesario. Pero como pasa en todas las plantillas. Pero es lo normal, siempre puede haber uno o dos jugadores que pueden pegar un traspiés o que tengan algún que otro problema con el cuerpo técnico. No he tenido ningún tipo de problema grande, ni con palabras mayúsculas. Además, los he afrontado bastante bien y estoy orgulloso de ello.