La Diputación ha presentado esta mañana su plan más ambicioso de apoyo al empleo. | M. GÓMEZ
EMPLEO

Diputación presenta un plan para autónomos que aspira a crear 5.000 empleos

La medida plantea vías como reducir las trabas para crear nuevas empresas e incentivar el espiritu emprendedor

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación ha presentado esta mañana su plan más ambicioso de apoyo al empleo. La iniciativa está orientada al impulso de los autónomos y las pymes con un programa de ayudas y créditos, además de una mayor formación de los técnicos municipales que permitirá reducir las trabas administrativas. El principal objetivo es crear 5.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años entre las nuevas empresas que surjan y los empleos que puedan generar.

El Plan Provincial se divide en seis segmentos con partidas concretas: uno de ayudas a autónomos, que es el que acumula una mayor dotación presupuestaria con casi cuatro millones de euros; otro de formación y sensibilización; otro de difusión, promoción y comercialización de productos y servicios; un programa de innovación y cooperación empresarial; el Programa de eliminación de trabas burocráticas; y, por último, el de seguimiento y control que se ejecutará con fondos propios de la Corporación.

Tal como ha explicado el diputado de Empleo, Ignacio Romaní, se trata de programas «con financiación ya concedida, lo que ya supone una garantía». Uno de los mayores retos que plantea es la sinergia entre los ayuntamientos para facilitar los trámites. Por eso mismo, un equipo ya ha iniciado la fase de diagnóstico para detectar las principales carencias. «Por eso es muy importante la formación de los técnicos municipales», ha recalcado.

También ha reseñado que «esta iniciativa refleja la estrategia de la Diputación. El presidente de la institución, José Loaiza, ha concluido que las aspiraciones no se quedan solo en el ámbito provincial y ha asegurado que «se intentará involucrar al próximo gobierno que salga de las urnas el 20-N y al que se constituya tras los comicios de marzo del año que viene, sean del color que sean».

Por su parte, representantes de las asociaciones de autónomos ATA, UPTEA y CEAT, Rafael Amor, Isidoro Romero y Luis Escolar, han mostrado su satisfacción porque éste sea el primer plan de acción del nuevo equipo de Gobierno. "Tenemos problemas muy parecidos a los que tienen las medianas empresas pero con una salvedad, que estamos respondiendo de una forma ilimitada con nuestro patrimonio personal y familiar a las deudas acarreadas por el cierre de actividad y de negocio, y se están viviendo situaciones realmente dramáticas" ha explicado Luis Amor, de ATA, razón por la que ha agradecido "la mano tendida de la Diputación".