Enrique Espinosa supervisa unos apuntes antes de comparecer ante los medios de comunicación
MUNICIPAL

El gobierno apuesta por lograr el equilibrio presupuestario en el Ayuntamiento en solo dos años

El delegado de Economía da a conocer el Plan Económico Financiero en el que se incluyen las ya conocidas y «necesarias» medidas de ajuste de personal y con el que se mostró convencido de que en 2013 «se le habrá dado a esto una solución»

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Hay que transmitir tranquilidad, porque de esta situación se puede salir si tomamos las medidas necesarias». Éste es el principal mensaje que ha querido transmitir hoy el delegado de Economía, Enrique Espinosa, y el de Impulso Económico, Francisco Cáliz, al presentar el Plan Económico Financiero con el que el gobierno del PP no solo prevé contener el gasto y lograr en tiempo récord, apenas dos años, el equilibrio presupuestario, sino que también permitirá al ejecutivo liderado por María José García-Pelayo solicitar un inminente crédito de legislatura que por el momento va a ser de 10 millones de euros.

Espinosa ha explicado esta mañana que con las medidas de ajuste que ya se habían dado a conocer, y que solo en gasto de personal implicarán un recorte del 20% entre los 114 millones de euros liquidados en 2010 a la proyección de 87 para 2013, el Ayuntamiento –con empresas y organismos autónomos incluidos– podrá sanear sus cuentas y lograr el reequilibrio en 2013, lo que permitiría que en los dos ejercicios posteriores se pudiera lograr un súperavit de hasta cinco millones en 2014 y de ocho en 2015.

El delegado del ramo también ha dejado claro hoy que hay que realizar un ajuste importante en el capítulo de bienes y servicios, que debe pasar de los actuales 86 millones gastados a un total de 60 a partir de 2013. «Hay que renegociar con las concesionarias, ya se está haciendo, para que se pague por los servicios que prestan precios acordes al mercado, más económicos, sin el recorte no afecte a la prestación», ha puesto de relieve Espinosa. A eso se sumarán los ahorros en consumo energético, telefonía y otros gastos corrientes.

Este plan integral que se ha dado a conocer hoy, y que se aprobará en pleno este mismo mes, también será analizado por los órganos de intervención de la Junta de Andalucía. cuyo informe es necesario para que el ejecutivo municipal pueda solicitar el crédito de legislatura.

En opinión de Espinosa, la puesta en marcha de estas medidas «no se puede dilatar en el tiempo», al tiempo que recordó que en capítulos como el de personal, que es el que actualmente consume más gasto, «se sigue pidiendo a los sindicatos que se sienten a negociar y que le transmitan a la plantilla que hay que hacer recortes económicos». Por su parte, Francisco Cáliz ha dejado claro que «se trata de una cuestión de credibilidad para que llegue el dinero, de demostrar que se está cumpliendo el plan y se está llevando a cabo una reorganización interna».