Plan MemtA

La Junta genera más de 650 contratos en el Campo de Gibraltar

E.P. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Empleo ha anunciado que, a través del Plan Memta (Plan de Medidas Extraordinarias para la Mejora de la Empleabilidad de las Personas Demandantes de Empleo), ha propiciado la creación de 655 puestos de trabajo en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar.

Estos puestos, repartidos entre los siete municipios de la comarca --Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena y Castellar--, han contado con 2,8 millones de euros de financiación por parte de la Junta de Andalucía, y se han creado entre los años 2009 y 2010.

Entre los proyectos que a nivel municipal han promovido estos puestos de trabajo se encuentran distintos planes de empleabilidad como los de Jimena y La Línea, el de mejora de espacios verdes en Tarifa y las actuaciones en el yacimiento de Carteia (San Roque), entre otros.

Además de estas contrataciones, gestionadas en colaboración con las administraciones locales, otra de las grandes líneas del Plan Memta son acciones específicas de Formación Profesional. Dentro de estas y sólo en 2010, en el Campo de Gibraltar se han realizado 28 cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) vinculados al Memta.

Los alumnos que se han beneficiado de esta formación ascienden hasta las 420 personas, todas ellas, desempleadas. Precisamente, este miércoles, el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, ha clausurado uno de estos cursos, de la especialidad 'Monitor socio-cultural', que ha tenido lugar en La Línea, gestionado por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Según comenta, esta especialidad ha sido una de las más recurrentes dentro de la programación formativa del Plan Memta en el Campo de Gibraltar. Igualmente, destacan cursos como los de cuidador de personas discapacitadas, formador ocupacional, auxiliar en enfermería-geriatría o informática.

El resto de especialidades incluyen formación como técnico de sistemas, calderero-tubero, técnico en transporte sanitario, vigilante de seguridad privada, atención especializada, celador sanitario, gestor de formación o diseñador web y multimedia.