lucha antiterrorista

Aplazado a mañana el juicio a Otegi para traducir sus palabras porque el tribunal no entiende «ni papa»

"Bueno, vamos a traducir eso y después ya veremos lo que hacemos", ha respondido la juez ante el vídeo de homenaje al etarra Sagarduy

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del tribunal de la Audiencia Nacional que juzga a Arnaldo Otegi y otras dos personas por participar en un homenaje al etarra José María Sagarduy, 'Gatza', en 2005 en Amorebieta ha decidido aplazar a mañana el juicio para que puedan ser traducidas las palabras que el ex dirigente abertzale pronunció en el acto. Antes de esta interrupción, la defensa de Otegi había protestado por la interpretación que durante la sesión de hoy ha hecho una traductora y que, según alegaba, "no se ajusta" a la realidad.

La juez Angela Murillo había suspendido previamente la sesión para que se tradujera el vídeo visionado en la Sala, que incluye declaraciones de Otegi en euskera, a petición de las acusaciones populares, ejercidas por Dignidad y Justicia y Foro de Ermua, y a pesar de las protestas de las defensas. "Es evidente que la Sala no ha entendido ni papa", afirmó la magistrada, tras acceder a la solicitud. El vídeo figuraba en la causa, iniciada hace casi cinco años, desde la fase de instrucción pero hasta ahora no se había llevado a cabo su traducción.

Después de media hora de interrupción de la sesión, la intérprete hizo lectura de su traducción, que motivó una nueva protesta de los abogados de las defensas, Kepa Ganda y Jone Goiricelaia, que aseguraron que "no se ajusta" a la realidad. Estos consideraron una "irregularidad absoluta" que la traducción se haga durante el juicio oral y cuestionaron que las acusaciones "no hayan tenido tiempo en cinco años" para traducir las palabras con las que "han venido a acusar" y que "ahora dicen que no entienden". Además, la abogada de Otegi afirmó que la traducción efectuada hoy es obra de una persona que "no reúne los requisitos", porque no consta "su condición de perito ni su titulación". "Se les acusa por lo que han dicho, lo importante es saber qué han dicho, no cómo se interpreta", remachó.

"Si fuera el Quijote..."

Tras unos momentos de debate, en los que la juez Teresa Palacio propuso a la Sala que fuera Otegi el que tradujera sus propias palabras, la presidenta de la Sala decidió aplazar hasta mañana la sesión, de manera que la defensa tenga tiempo en estas horas de realizar una traducción alternativa. Esta opción no satisfizo a los abogados, que alegaron que, aunque no pretenden "poner pegas", no tendrían tiempo suficiente para realizar este trámite, a lo que la juez respondió: "Hombre, si fuera el Quijote... Pero para un trocito".

Finalmente, tras un nuevo debate por parte de la Sala, Murillo decidió aplazar a mañana el juicio para que se pueda realizar una nueva traducción por parte de la Audiencia Nacional y si los abogados continúan considerando que no es correcta, realicen un contraperitaje. "Es lo que podemos hacer", afirmó la juez.

Los problemas con las traducciones, que ya aparecieron ayer, comenzaron esta mañana cuando, en un momento del visionado de la grabación la juez pidió que se congelara la imagen y la traductora explicara el significado de las frases de la pancarta situada tras el escenario, que, según afirmó ésta, dicen "25 años en la cárcel, 25 años en la lucha. Liberad a 'Gatza'". Sin embargo, las defensas protestaron por la traducción efectuada y negaron que se correspondiera con la realidad, por lo que Murillo les solicitó que expresaran lo que en realidad querían decir las expresiones, a lo que los letrados se negaron porque "no es labor de la defensa", sino de la intérprete "si sabe euskera".

Finalmente, ésta modificó la última parte de la traducción por "Libertad para 'Gatza'" y las defensas quedaron conformes. La intérprete pidió "perdón" a los abogados por su error y la jueza la espetó: "Usted aquí no tiene por qué pedirle perdón a nadie". Una vez suspendida la sesión, mientras Otegi era sacado de la sala por dos polícias, el público presente comenzó a jalearle, con gritos de 'aupa Ornaldo', mientras el procesado levantaba las manos, esposadas. La magistrada les reprendió, pidió a las Fuerzas de Seguridad que desalojaran la Sala y anunció que en la sesión de mañana no admitirá público.