ALERTA ANTITERRORISTA

Obama culpa a la rama yemení de Al Qaeda del intento de atentado en el vuelo de Detroit

El presidente de EEUU recuerda que su país "está en guerra contra una extendida red de violencia y odio" y que hará "lo que sea necesario para vencer a los terroristas"

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EEUU, Barack Obama, atribuyó a la rama yemení de Al Qaeda el intento de un joven pasajero nigeriano de detonar explosivos a bordo de un avión comercial el día de Navidad. En su discurso semanal que se emite hoy por radio e internet, cuyo contenido fue adelantado a los medios, Obama prometió hacer todo lo que fuera necesario para ganar "la guerra" contra "una extendida red de violencia y odio".

El presidente estadounidense ha afirmado que el joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab se afilió en Yemen con el grupo "Al Qaeda en la Península Arábiga". Este grupo, ha explicado Obama, "le entrenó, le proporcionó los explosivos y le instó a atacar ese avión que se dirigía a Estados Unidos", en alusión al vuelo de North West Airlines de Amsterdam a Detroit el pasado día 25.

Obama ha explicado que Al Qaeda en la Península Arábiga ha llevado a cabo una serie de atentados, incluido uno contra la embajada estadounidense en Sanaa, y resaltó la colaboración de EEUU con el gobierno de Yemen en la lucha antiterrorista.

Ha recordado que al jurar el cargo de presidente, en enero pasado, dejó muy claro que Estados Unidos "está en guerra contra una extendida red de violencia y odio" y que hará "lo que sea necesario para vencerlos (a los terroristas) y defender nuestro país, a la vez que cumplimos con los valores que siempre han distinguido a Estados Unidos".

Obama ha afirmado que "eso lo que hemos estado haciendo" y que por ello había cambiado "el enfoque de la lucha, poniendo un fin responsable a la guerra en Irak, que no tenía nada que ver con los ataques del 11-S, y aumentando enormemente nuestros recursos en la zona donde Al Qaeda realmente tiene sus bases, en Afganistán y Pakistán.