El virtual ganador de las elecciones presidenciales, José Mujica (c), su compañero de fórmula, Danilo Astori (i), y el actual presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (d), participan en el acto de celebración del partido tras la segunda vuelta de las elecciones nacionales en Montevideo (Uruguay). / Efe
comicios PRESIDENCIALES en uruguay | segunda vuelta

Mujica: «El poder no está arriba sino en el corazón de las grandes masas»

El vencedor de las elecciones lanza un mensaje conciliador a los partidos derrotados, a los que pide trabajar juntos por el país

MONTEVIDEO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El virtual ganador de las elecciones presidenciales de Uruguay, el izquierdista José Mujica, ha anunciado su intención de gobernar con los ciudadanos y lanza un mensaje conciliador a los partidos derrotados, a los que pide trabajar juntos por el país. "Hay de aquellos que no se den cuenta de que el poder no está arriba sino en el corazón de las grandes masas", afirma el ex guerrillero de 74 años en un discurso ante la multitud congregada en el cuartel de su partido, después de ganar con cerca del 53% de los votos.

Con el 96,6% de los votos escrutados por la Corte Electoral la fórmula Mujica-Astori ha obtenido 1.156.124 votos; y la de Lacalle-Larrañaga: 936.344 votos, un total de 50.011 son hasta ahora los votos en blanco y 39.048 fueron anulados. A falta de escrutar poco mas de un 3% de los votos, son 2.213.851 los ya analizados sobre un total de 2.563.285 habilitados para votar en elecciones con voto obligatorio.

El acto duró pocos minutos por el temporal de viento y lluvia que se desató, que empapó no solo a los militantes del Frente Amplio, el partido de Mujica, sino al virtual ganador de la elección mientras hablaba en un estrado. "Sabés una cosa pueblo, compañeros, es el mundo al revés, en el estrado tendrías que estar vos y nosotros aplaudiéndote. Esta batalla la dieron y la mantuvieron encendida ustedes", ha comenzado su discurso Mujica, que ha tenido también palabras para los derrotados.

Diplomático y conciliador

En un tono conciliador que contrasta con algunos exabruptos lanzados durante la campaña, de los que se ha disculpado, Mujica asegura que el Gobierno elegido "no es dueño de la verdad" y "precisa a todos". "Vaya mi reconocimiento a los hombres que representaron al Partido nacional, al Partido Colorado y al Partido Independiente", las fuerzas derrotadas. Además, advierte a sus seguidores que no cometan jamás "el error de ofender a los que optaron por otra opción".

"Se los dice, se los pide y se los ruega un viejo luchador, que te precisa, que nos precisamos", ha explicado emocionado, antes de prometerle continuidad en el proyecto gubernamental a Tabaré Vázquez, el gobernante saliente, también del Frente Amplio y que fue a saludarlo tan pronto se conocieron los primeros resultados extraoficiales.

Vázquez se convirtió en 2005 en el primer presidente de la izquierda de la historia uruguaya, dominada por la opción de centro-derecha del Partido Colorado durante casi 170 años y solamente cuestionada antes por el conservador Partido Nacional (Blanco). Mujica también ha enviado un abrazo a "los hermanos de la América Latina, los que representan bien mal o regular las esperanzas frustradas de un continente que intenta juntarse como puede".

"No es hora de discursos programáticos. Querido pueblo, te estás mojando, nos estamos mojando, viva la alegría, viva la esperanza, viva el compromiso", ha dicho al final de su encendido discurso, que concluyó con una advertencia. "Nos vamos a equivocar, pero no le vamos a dar la espalda a los problemas y estaremos siempre juntos en las horas de dolor", ha concluido.